València, 27 nov (EFE).- Les Corts Valencianes celebran este jueves el pleno para la investidura del candidato del PP, Juanfran Pérez Llorca, como nuevo president de la Generalitat en sustitución de Carlos Mazón, a la espera de que se desvele el sentido del voto de Vox, cuyo respaldo es necesario para ser elegido.
Los 13 diputados de la formación liderada por Santiago Abascal son decisivos porque sumados a los 40 del PP suponen la mayoría absoluta en el Parlamento valenciano, si bien en los últimos días han señalado que esperarán a escuchar el discurso del secretario general del PPCV -cuyo inicio está previsto para las 11 horas- para decidir si le dan su voto afirmativo.
Antes del pleno, a las 10:30 horas, está convocada frente a Les Corts un concentración organizada por la plataforma Acord Social Valencià y con asistencia de las asociaciones de víctimas de la dana de rechazo a la investidura de Pérez Llorca, al considerar que hará políticas continuistas como las que causaron la muerte de 229 personas.
El segundo pleno de investidura de esta legislatura, en el que el Gobierno valenciano ha afirmado que estará presente Mazón, comenzará a las once de la mañana con el discurso del único candidato, que expondrá sin límite de tiempo su programa político de gobierno y solicitará la confianza.
A continuación habrá un receso, tras el que intervendrán los síndics de los grupos durante media hora cada uno, empezando por el socialista, José Muñoz, a quien seguirán el de Compromís, Joan Baldoví, el de Vox, José María Llanos, todos con sus correspondientes réplicas, y finalmente el del PP, Nando Pastor.
Acabado el debate, la presidenta de Les Corts, Llanos Massó (Vox), anunciará la hora de la votación, que será pública por llamamiento -se nombra a cada diputado para que responda 'sí', 'no' o 'abstención'-, y suspenderá la sesión hasta entonces.
Una vez reanudada, se sacará una bola que marcará cuál de los 99 diputado será el primero en votar, a partir del cual se les irá llamando por orden alfabético del apellido, dejando para el final a los miembros del Consell que son diputados (solo lo es Mazón) y a la Mesa de Les Corts.
En primera votación, Pérez Llorca necesita para ser elegido mayoría absoluta (50 escaños), que obtendría si además de los 40 diputados del PP le apoyan los 13 de Vox. Socialistas y Compromís, que suman 46 diputados, han anunciado su voto negativo.
En caso de no obtenerla, el sábado habría una nueva votación, en la que bastaría mayoría simple. Si entonces tampoco se lograra la confianza para la investidura, habría un plazo de dos meses desde la primera votación para intentarlo, pasado el cual se disolverían Les Corts y se convocarían elecciones.
Una vez el Boletín Oficial del Estado (BOE) publique su nombramiento por el rey, habrá un nuevo pleno de Les Corts para que Pérez Llorca prometa o jure el cargo de president y formule una 'Proposició' sobre su programa de gobierno, que no será objeto de debate. EFE
Últimas Noticias
Steinmeier oficializa este viernes la petición de perdón de Alemania a Guernica 88 años después del bombardeo nazi

Moreno afea al PSOE-A su "papelón" en el debate andaluz: En el último el caso Cerdán y hoy "a prisión Ábalos y Koldo"

Gamarra destaca que Ábalos "dormirá entre rejas": "El sanchismo otra vez haciendo historia"

UPN dice que "el tablero que sostiene" a Sánchez "se derrumba": "Tiene que marcharse"

María Guardiola insta a Sánchez a convocar elecciones para no alargar una "agonía política" que daña a la democracia



