Tokio, 27 nov (EFECOM).- La compañía japonesa de bebidas Asahi cree que los datos de cerca de dos millones de personas, entre clientes, socios y empleados de la firma, se filtraron en un ciberataque en septiembre que le sigue pasando factura, dijo este jueves en una rueda de prensa el presidente del grupo, Atsushi Katsuki.
"Lamentamos profundamente el gran inconveniente causado a nuestros muchos clientes y socios", dijo desde su comparecencia en Tokio el directivo al anunciar los resultados de la investigación interna lanzada tras el incidente.
Según la compañía, los nombres, direcciones y datos de contacto de más de 1,5 millones de clientes se habrían filtrado ya o estarían en riesgo de filtrarse en relación al 'hackeo', así como cientos de miles de registros de empleados, familiares y empresas asociadas, según detalles recogidos por la cadena pública japonesa NHK.
Asahi se vio forzada a detener la distribución de sus productos por el ataque con 'ransomware', lo que causó una importante carestía de bebidas alcohólica en el país asiático, y desde entonces gestiona sus pedidos de forma manual, habiendo retomado solo en parte los envíos de bebidas, utilizando teléfonos y fax.
La empresa dijo que espera poder retomar la distribución vía internet a partir de diciembre.
Katsuki aseguró que la firma no ha pagado ningún rescate tras el ataque, que según los medios japoneses fue obra del grupo de cibercriminales ruso Qilin.
Los 'cibersecuestros' se están volviendo cada vez más comunes en Japón. A mediados de octubre, la plataforma de comercio digital Askul fue también víctima de un ataque de este tipo, que obligó a detener sus operaciones y resultó en la filtración de datos de clientes de la popular cadena de tiendas minoristas Muji. EFECOM
Últimas Noticias
Morant exige que "todo el peso de la Justicia" caiga sobre Koldo y Ábalos, que "creía que iba a ser impune toda la vida"

Feijóo asegura que la Comunidad Valencia recupera la "estabilidad" con Pérez Llorca frente a la "debilidad" del Gobierno

Bolaños entrega un premio a UNICEF de la mano de RocaJunyent por "su compromiso con la infancia y sociedades más justas"

'Comuns' presenta una querella por revelación de secretos contra el presidente del tribunal que condenó al fiscal

El PP elige el lema 'Efectivamente: ¿Mafia o democracia?' para su séptima protesta en Madrid este domingo



