Barcelona, 27 nov (EFE).- Un juzgado a de Barcelona ha abierto diligencias de investigación a dos de los miembros del comité de evaluación que autorizó la eutanasia de Noelia, la joven de 24 años afectada por una paraplejia, por los presuntos delitos de falsedad en documento público y prevaricación.
La magistrada del juzgado de Instrucción número 20 de Barcelona ha admitido a trámite la querella presentada por la asociación ultracatólica Abogados Cristianos contra dos de los miembros de la Comisión de Garantía y Evaluación de Cataluña (CGEC) que aprobó la eutanasia de Noelia.
El pasado mes de septiembre, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) avaló la decisión de una jueza de Barcelona de autorizar la eutanasia de Noelia, cuyo padre paralizó in extremis su muerte asistida hace un año con un recurso en los tribunales.
En su querella contra estos dos miembros del comité de evaluación que intervinieron en la autorización de la muerte asistida de la joven, Abogados Cristianos alegó que se habían vulnerado las garantías esenciales al haberse simulado un desacuerdo en el informe clave, por lo que considera que el procedimiento administrativo que avaló la eutanasia de Noelia es "nulo desde el origen".
En concreto, la querella aducía que ambos miembros, uno en su condición médico y otro como jurista, "reconocieron en sede judicial haber simulado un desacuerdo en su informe de 2 de julio de 2024 para poder elevar el caso al pleno de la Comisión"
Esa simulación, subraya Abogados Cristianos, supone "falsear un documento público esencial del procedimiento de eutanasia y desvirtuar por completo el cauce legal previsto en la ley".
En un auto, el juzgado de Instrucción número 20 de Barcelona ha admitido a trámite la querella de Abogados Cristianos y abre diligencias de investigación a este médico y a la jurista por los presuntos delitos de falsedad en documento público por funcionario y prevaricación administrativa.
El auto ordena como primera diligencia, con carácter previo a decidir si toma declaración a los dos querellados, que el juzgado de la Contencioso-Administrativo número 12 de Barcelona remita testimonio de la sentencia y la grabación de la vista en la que se habrían producido las declaraciones clave de los querellados.
En un comunicado, la asociación ultracatólica considera que si el informe en el que se basó la decisión de autorizar la eutanasia "está viciado desde el origen, todo el procedimiento es nulo y, por tanto, no se puede aplicar la eutanasia de Noelia con mínimas garantías jurídicas".
Por ello, pide que se suspenda la eutanasia mientras se investiga la posible comisión de delitos de falsedad documental y prevaricación. EFE
Últimas Noticias
Peinado escucha hoy a testigos propuestos por Begoña Gómez para defender que actuó por indicaciones de la UCM

El PNV y Bildu reclamarán hoy en el Congreso la desclasificación del 'caso Zabalza', 40 años después
Al cumplirse cuatro décadas de la muerte de Mikel Zabalza bajo custodia policial, portavoces nacionalistas exigirán en la Cámara Baja que se rindan cuentas y se haga pública información considerada secreta por razones de seguridad estatal

La AN espera hoy a Koldo para interrogarle por las mascarillas de Canarias tras su primera noche en prisión

Morant exige que "todo el peso de la Justicia" caiga sobre Koldo y Ábalos, que "creía que iba a ser impune toda la vida"

Feijóo asegura que la Comunidad Valencia recupera la "estabilidad" con Pérez Llorca frente a la "debilidad" del Gobierno



