El Hospital del Mar trata a un paciente con epilepsia con una neurocirugía láser pionera

Guardar

Barcelona, 27 nov (EFE).- El Hospital del Mar ha llevado a cabo en un paciente con epilepsia una callosotomia, un procedimiento quirúrgico que consiste en cortar parcial o totalmente el cuerpo calloso (haz de fibras nerviosas que conecta ambos hemisferios del celebro) usando una tecnología láser pionera.

En un comunicado, el hospital ha explicado que esta intervención, la primera de estas características en España, sirve para reducir la gravedad y la frecuencia de las crisis epilépticas.

Este tipo de intervención es una técnica "mínimamente invasiva", que limita la necesidad de "usar técnicas tradicionales más invasivas", como hacer un corte grande en la piel para que el cirujano tenga acceso directo al cerebro.

La técnica consiste en el uso de sondas láseres que, con la ayuda de un sistema robótico y con la monitorización constante de imágenes de resonancia magnética, servirán para hacer la intervención y obtener el resultado esperado.

El jefe del Programa de Epilepsia del Hospital del Mar, Rodrigo Rocamora, ha explicado que esta técnica quirúrgica está reservada a "aquellos pacientes que tienen caídas muy frecuentes y que ponen en riesgo su seguridad".

El Programa de Epilepsia es una unidad que ha sido pionera en el desarrollo de la cirugía de epilepsia en España, introduciendo técnicas como la cirugía robótica o el uso del láser.

Este tipo de cirugía busca mejorar la calidad de vida en pacientes que sufren caídas frecuentes a consecuencia de las crisis epilépticas, una alteración brusca y transitoria de la actividad eléctrica normal de un grupo de neuronas en el cerebro.

El jefe del Servicio de Neurocirugía, Carlo Marras, ha explicado que, con esta técnica, logran "una lesión más localizada y más segura para el paciente", que puede recibir el alta en dos días. EFE