Congreso avala con el no de Junts una iniciativa del PSOE para mejorar cribados neonatales

Guardar

Madrid, 27 nov (EFE).- El Congreso ha aprobado este jueves, con el único rechazo de Junts y la abstención de Vox, una proposición de ley del PSOE encaminada a mejorar el programa de cribados neonatales, conocidos como prueba de talón, y garantizar un acceso equitativo en todas las comunidades.

La iniciativa que se ha votado hoy, que ha salido adelante con 207 votos a favor, 33 abstenciones y siete "noes", ha salido adelante tras un tenso debate en el pleno el pasado martes, en el que varios grupos recriminaron a los socialistas el momento elegido para presentarla y el modo en el que lo hizo.

En su defensa, la diputada Inés Plaza aprovechó para arremeter contra el presidente andaluz, Juan Moreno, por el escándalo de las mamografías, o el del presidente de la diputación de Almería. "El Partido Popular no puede pasar ni 1 minuto sin intentar hacer negocios", denunció.

De su iniciativa, con la que se aspira a mejorar los programas de cribados neonatales, dijo que "solamente puede funcionar si hay una sanidad pública fuerte, que no mire por los bolsillos de los ciudadanos".

Así, pidió el voto "pensando en los niños y en las niñas que todavía no tienen voz, en las familias que viven bajo la angustia de un diagnóstico incierto y en una sociedad que quiere avanzar para no retroceder, porque la equidad se construye, la salud se defiende y porque la vida de un recién nacido no admite desigualdades".

Desde el PP, Antonio Cavacasillas la criticó por usar una iniciativa que, por su contenido, iba a lograr el aval parlamentario, para tratar de "tapar la corrupción que asola al Gobierno", olvidándose de introducir cuestiones como la dotación presupuestaria revisable, la coordinación entre administraciones y que "el avance técnico y científico no dependa de la voluntad política".

María de la Cabeza Ruiz, de Vox, denunció la "inexplicable desigualdad" entre territorios. "Sólo la centralización de la sanidad pública puede garantizar que todos los españoles tengan el mismo derecho a una sanidad equitativa y de calidad", aseguró antes de avanzar que enmendará el texto para que el cribado sea igual y obligatorio en todas las comunidades.

La portavoz de Sumar Alda Recas valoró los avances en cribados neonatales, recientemente ampliados de 7 a 22 en el Sistema Nacional de Salud, al tiempo que abogó por la equidad entre la población para evitar que empresas privadas como Quirón "sigan ofertando cribados neonatales y sobre todo, prenatales".

Etna Estrems insistió en la defensa de ERC su grupo de la sanidad públca, pero reprochó al PSOE que planteen esta iniciativa "en el peor momento" aprovechando que "la palabra cribados está de moda". "Entiendo que ustedes tienen que ganar la batalla del relato con el Partido Popular", les espetó antes de afearles que lo que han hecho "es muy oportunista y que además está hecho de manera poco elegante".

Pilar Calvo, de Junts, denunció la invasión competencial, que en el caso de esta proposición es doble, por un lado, respecto a la organización sanitaria de Cataluña, que "va muy por delante" de España, y, por otro, porque "pisa las compartidas en promoción de la salud pública que incluye justo los programas de cribado".

"Lo que he visto hoy aquí es una vergüenza: utilizar esto estando las familias que están aquí para hablar de Moreno Bonilla, del de Almería, de Arnaldo Otegi, de Pedro Sánchez, es una vergüenza", exclamó indignado, por su parte, Joseba Andoni Agirretxea; el diputado del PNV compartió el espírutu de la iniciativa, aunque estará muy pendiente de la cuestión competencial.

Marije Fullaondo, de EH Bildu, recordó la histórica demanda de la Federación Española de Enfermedades raras y otra otras entidades del sector para asegurar los cribados en condiciones de equidad y ha explicado que, aunque apoyaría, presentará enmiendas encaminadas a evitar "cualquier posible invasión competencial" y a incorporar medidas que garanticen el acceso a tratamientos y terapias.

Alberto Catalán, de UPN, que inició su intervención criticando la supuesta reunión de Pedro Sánchez con Arnaldo Otegi, informó finalmente de que también respaldaría una proposición que, en cualquier caso, "parece demasiado laxa". EFE