La titular del Juzgado de Instrucción 5 de Sabadell (Barcelona) ha acordado mantener en libertad al único investigado por la muerte violenta de una dependienta en la trastienda de una zapatería de Sabadell (Barcelona) el 28 de febrero de 2007, según ha informado el Tribual Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) en un comunicado este miércoles.
No obstante, la jueza ha dictado medidas cautelares solicitadas por las acusaciones, de retirada de pasaporte, prohibición de salida del territorio y comparecencias semanales en el juzgado.
Así lo ha decidido tras una comparecencia este miércoles con motivo del traslado de la imputación a un Tribunal del Jurado, en la que la acusación particular ha solicitado el ingreso en prisión provisional del investigado al apreciar riesgo de fuga, una medida a la que se ha opuesto la defensa y la Fiscalía, según han informado fuentes judiciales a Europa Press.
También se han fijado los hechos punibles, que tanto la acusación particular como la Fiscalía han calificado como un posible delito de asesinato con alevosía y han interesado que se practiquen una serie de testificales.
LOS INDICIOS
El caso se ha reabierto 18 años después del crimen tras hallarse trazas de hierro, cobalto y plomo en la ropa que llevaba la víctima el día de los hechos, según avanzó Catalunya Ràdio.
Fuentes cercanas al caso han explicado a Europa Press que los restos de estos metales, manipulados por soldadores y electricistas --la profesión del investigado--, fueron hallados en el hombro y en la espalda de la víctima, lo que es compatible con que el autor la agarrara por detrás.
Recuerdan que ese día el investigado había ido a hacer una reparación a la tienda y que posteriormente se marchó, pero que estas trazas, halladas gracias a nuevos medios tecnológicos que no estaban disponibles en el momento del crimen, apuntarían a un presunto regreso al lugar.
Esto se suma a otros indicios previos: el hallazgo de una huella del sospechoso en un ticket de compra localizado en el interior del monedero de la víctima y una manifestación espontánea durante el registro de su domicilio, en el que dijo saber que el arma homicida había sido un cúter, un detalle que no había trascendido, según las mismas fuentes.
Últimas Noticias
El emérito no tiene remordimientos aunque confía en que los españoles le perdonen y ve a Felipe VI un "buen rey"

El juez Peinado aparta a Manos Limpias del 'caso Begoña Gómez' por no pagar el importe exigido para ser acusación

Marlaska acuerda con Arabia Saudí "una hoja de ruta" para reforzar la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico

La jueza de la dana incorpora a la causa la comparecencia de Mazón en la comisión de investigación de Les Corts

El Congreso mantiene su idea de suspender a Ábalos de sueldo y derechos parlamentarios si el juez le envía a prisión


