
La Fiscalía ha pedido al juez Juan Carlos Peinado que archive el 'caso Begoña Gómez' para el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre, al considerar "incomprensible" que continúe investigado, después de que exonerara a la última imputada, la secretaria general de Presidencia, Judith González, alegando que se debe aplicar el mismo razonamiento a ambos.
En un escrito, al que ha tenido acceso Europa Press, el fiscal se adhiere al recurso de reforma presentado por Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, contra la decisión de Peinado de mantenerla como investigada, junto a su exasesora Cristina Álvarez, el empresario Juan Carlos Barrabés y Martín Aguirre.
En esa misma resolución, Peinado imputó a la secretaria general de Presidencia y la citó a declarar el pasado 16 de noviembre. Ese mismo día, después de que González explicara que Álvarez no dependía de ella, archivó la causa para la trabajadora de Moncloa.
"A pesar de ser conforme la decisión, no queremos dejar de manifestar lo extraño de la situación, toda vez que en una situación idéntica se mantiene la condición de investigación respecto de Martín Aguirre", señala el fiscal.
Así, subraya que se trata del "mismo puesto ejercido, la misma inexistencia de relación jerárquica o de dependencia y la misma ausencia absoluta de elementos incriminatorios que impliquen conocimiento de nada". "Uno, imputado; y otro sobreseído libremente. Desconocemos los razonamientos de una y de otra decisión pero ciertamente causa perplejidad", dice el fiscal.
"NO EXISTE DEPENDENCIA" DE ÁLVAREZ
En otro escrito, donde el fiscal apoya también el recurso de reforma de Martín Aguirre contra esa misma resolución de Peinado, tacha directamente de "incomprensible" mantener la imputación del delegado del Gobierno tras la exoneración de González.
A su juicio, el razonamiento respecto a la secretaria general de Presidencia es "plenamente aplicable" a Martín Aguirre, "en tanto que no existe dependencia" de Álvarez del puesto que ocuparon ambos, "ni constancia de interrelación ninguna con ella ni con Gómez".
"No hay, ni ahora ni antes, ninguna resolución judicial individualizadora de los hechos atribuidos al investigado ni que exteriorice los razonamientos que le llevan a acordar y sostener la imputación", sostiene.
Cabe recordar que el titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid investiga en esta causa delitos de tráfico de influencias, corrupción en los negocios en el sector privado, apropiación indebida, intrusismo y malversación de caudales públicos.
La mujer de Sánchez es la única investigada a la que imputa los cinco delitos, si bien a Martín Aguirre solo le achaca el de malversación por la contratación y el desempeño de las funciones de Álvarez como asesora de Gómez.
Últimas Noticias
Un estudio revela que el 26% de conversaciones de los europeos sobre la UE en 'X' abordan temas de seguridad y defensa

El dueño del Ventorro entrega a la jueza la factura, fotos y el plano del reservado donde comieron Mazón y Vilaplana

El jurado popular del caso del bebé asesinado en Albacete se encierra para deliberar tras semana y media de juicio

Acusado de agresión sexual en Albacete afirma que la víctima tuvo la iniciativa y ella afirma que no era consciente


