El jefe de gabinete de Mazón advierte a la jueza de la dana que no conserva sus mensajes con el president

Guardar

José Manuel Cuenca, jefe de gabinete del actual presidente en funciones de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha afirmado ante la jueza de la dana que no conserva los mensajes cruzados el 29 de octubre de 2024 con Mazón. Ha alegado que tenía el móvil "lleno" y en julio pasado lo cambió sin hacer copias de seguridad.

Cuencua ha declarado que sobre las 17 horas del día de la riada avisó al 'president', quien en ese momento estaba comiendo en El Ventorro con la periodista Maribel Vilaplana, de que la situación en Utiel (Valencia) se estaba complicando: "Se lo dije por WhatsApp".

Cuenca se ha pronunciado así en su declaración, en calidad de testigo, ante la jueza que investiga la gestión de la catastrófica dana del 29 de octubre de 2024, que se ha cobrado 229 víctimas mortales.

El jefe de gabinete del 'president' ha sido citado por la magistrada en relación con las llamadas aportadas por la defensa de la exconsellera de Justicia e Interior Salomé Pradas de su teléfono del 29 de octubre de 2024 y las de Mazón, aportadas desde Presidencia de la Generalitat a la Comisión de Investigación de la dana de Les Corts.

El testigo, quien ha asegurado tener amistad con Mazón y ser su compañero de piso, ha afirmado que el día de la riada, por la mañana, entre las 8 y 8.30 horas, tras el aviso rojo decretado por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Mazón avisó a los consellers, de camino al Palau, para que "estuvieran atentos", según sus competencias, tal y como pudo escuchar.

El testigo ha señalado que ese día mantuvo una primera conversación con Pradas a las 13.19 horas en la que ésta le trasladó que, ante la situación 1 de emergencias, iba a desplazarse a la zona de la Ribera Alta y le pidió que se lo dijera al presidente.

Ha indicado que a las 16.48 horas volvió a comunicarse con Pradas --cuando éste se encontraba en Xàtiva por motivos personales y vio un comunicado sobre la convocatoria del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi)-- y ésta le comentó que tenían el foco puesto en la Ribera Alta y que en ese momento se movía hacia Utiel, donde la Unidad Militar de Emergencias (UME) se estaba desplegando. Ha indicado que pensó que sería un Cecopi "corto".

Tras esta conversación, a las 16.56 horas, hubo otra llamada entre ambos en la que el testigo le preguntó si se podía acceder a Utiel en coche para acercarse y hacer una primera evaluación, pero la exconsellera le dijo que no se podía.

Minutos después, ha dicho, contactó con Mazón por WhatsApp y le comentó que iba a empezar el Cecopi y que la situación en Utiel se estaba complicado. El 'president' le contestó que "perfecto" y que pretendía desplazarse allí después del Cecopi. Ha apuntado que el tono del mismo era "de trabajo normal".

NO CONSERVA LOS MENSAJES

En ese momento de la declaración, la jueza le ha preguntado si conservaba los mensajes de WhasApp pero el testigo ha manifestado que "no" porque tenía el móvil "lleno" y en julio se hizo el cambio sin hacer algunas copias de seguridad.

El testigo ha proseguido y ha manifestado que no pensó "en ningún momento" que el 'president' fuera al Cecopi puesto que Salomé Pradas les tenía al corriente a través de "comunicación especializada". Así, no le agendó ninguna visita, ha dicho. Simplemente le trasladó que cuando terminara el Cecopi podía hacer una valoración desde Utiel si se podía ir.

A las 19.41 horas volvió el testigo a hablar con Mazón y éste le indicó que cuando regresara a València se fuera a L'Eliana, donde estaba reunido el Cecopi, que él también iba a ir para allá. Después mantuvo contacto con el 'president' a través del teléfono de su asesor, Josep Lanuza, porque se habían caído las comunicaciones.

Ha indicado que, en materia de emergencias, al 'president' no se le consulta nada porque "son cuestiones técnicas" y también ha comentado que mantuvo más mensajes con Pradas en relación a un posible confinamiento por la presa y él le comentó que no sabía si la competencia era suya o de la Delegación, con lo que le remitió a hablar con otra persona, ha dicho.

En este punto, interpelado por dos llamadas de Salomé Pradas, a las 19.10 horas y a las 19.36 horas, que Mazón canceló, el testigo ha indicado que el 'president' le indicó que estaba en contacto con la exconsellera y que desconocía por qué estaban esas llamadas.

CON ARGÜESO

Preguntado por si mantuvo conversaciones con el exnúmero dos de Pradas, Emilio Argüeso, también investigado en el procedimiento judicial, ha comentado que sí, por la tarde, en relación con una retención en la que se encontraba de vuelta de Xàtiva: "Me dijo Argüeso que había retenciones por el desbordamiento del Magro", ha señalado.

Ha comentado que él no trasladó esa tarde al 'president' el problema del Magro, y que simplemente le comunicó que estaba en una retención esa tarde, momento en el que éste le dijo que se trasladaba a L'Eliana.

En ese intervalo de tiempo, ha comentado, también le llamó la alcaldesa de Torrent y la de Alginet para avisar de que en su pueblo había zonas inundadas y que necesitaba maquinaria. Le pidió a Argüeso que se pusiera en contacto con la alcaldesa de Torrent.

AGENDA DE MAZÓN

El testigo también ha manifestado que es el encargado de elaborar la agenda de Mazón y ha explicado que el día de la dana tenía Consell y luego varios actos en el Palau.

Preguntado por si la comida con Vilaplana figuraba en su agenda, el testigo ha dicho que "en la pública, no". Ha señalado que sabía de la comida y, de hecho, la sugirió porque había una terna de posibles consejeros y debía tener entrevistas para ello. El le cerró comidas con otros candidatos, ha señalado.

El testigo, interpelado por el tiempo que tenía reservado Mazón en su agenda para la comida con Vilaplana, ha dicho que éste no tenía "nada" previsto después. Ha señalado que él no habló con la periodista y que le pidió a Pilar Montes --directora general de la Secretaría del Gabinete del presidente-- que hiciera la reserva en el restaurante, aunque ella no sabía con quien comía el 'president'.

El testigo ha indicado sólo él sabía lo de la comida con Vilaplana. "Nadie sabía de la comida de la Vilaplana pero tampoco respecto a ninguno de los otros candidatos", ha apostillado.

Cuenca también ha aclarado que "nadie" le llamó la tarde del 29 de octubre para decirle que no pudiera localizar al 'president' --quien tiene una única línea de teléfono, la suya personal--: "Ningún alcalde ni ningún conseller me llamó diciéndome que no pudiera localizarle", ha señalado. Ha insistido en que Pradas tampoco le transmitió que no pudiera hablar con él.

El testigo, preguntado por si mantuvo ese día conversaciones con el candidato del PP a presidir la Generalitat, Juanfran Pérez Llorca, ha dicho que sí, aunque no recordaba si por teléfono o vía WhatsApp. En concreto, habló con él cuando estaba en una retención intentando volver de Xàtiva.

Así mismo, Cuenca ha manifestado, a preguntas de las acusaciones particulares, que se enteró del desbordamiento del barranco del Poyo el día 30. Ni la exconsellera ni nadie de su equipo le comunicó nada al respecto, ha concluido.