El ICAM dice que la participación de magistrados en cursos de formación es "práctica habitual"

Guardar

El Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) ha aclarado este miércoles que la participación de magistrados en cursos de formación es "práctica habitual", tras la polémica generada por la asistencia de tres miembros del tribunal que juzgó al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, a una serie de ponencias celebradas, antes de que se conociera la sentencia, en la sede del ICAM, que ejerció de acusación popular en el juicio.

Se trata del presidente del tribunal y de la Sala de lo Penal del TS, Andrés Martínez Arrieta, y de los magistrados Antonio del Moral y Juan Ramón Berdugo, que participaron el 17, 18 y 19 de noviembre --ya concluido el juicio pero antes de conocerse el fallo-- en unas jornadas destinadas a formar a abogados del turno de oficio para litigar en casación, esto es, ante el Supremo, y que son obligatorias para los letrados, según ha informado 'eldiario.es'.

"Y con esto, señores, concluyo, que tengo que poner la sentencia del fiscal", se despidió Martínez Arrieta, en un comentario que desató risas y aplausos entre la audiencia, según un audio al que ha tenido acceso Europa Press. En ese momento, no se sabía que la ponencia había pasado de Susana Polo al presidente del tribunal por la discrepancia de esta magistrada y su compañera Ana Ferrer con la condena que fue anunciada el pasado 20 de noviembre.

Fuentes jurídicas consultadas por esta agencia de noticias aclaran que Del Moral es desde hace años el coordinador de este curso sobre recursos de casación destinado al turno de oficio y que el celebrado la semana pasada estaba organizado desde hacía un año. Los magistrados cobraron 90 euros por hora. Martínez Arrieta, por ejemplo, recibió 180 euros.

El ICAM, por su parte, ha explicado que "la participación de jueces, magistrados, fiscales y otros profesionales en actividades docentes del ICAM es una práctica habitual, normalizada y transparente".

"Como ocurre en múltiples instituciones académicas y de formación jurídica, los perfiles que colaboran con el Centro de Estudios del ICAM son seleccionados por su experiencia, cualificación y trayectoria profesional", ha añadido en un comunicado.

En este sentido, ha subrayado que en el Centro de Estudios del ICAM han impartido clases "multitudes de jueces, fiscales y abogados, incluida la fiscal propuesta como nueva fiscal general del Estado", Teresa Peramato.

CASI 400 CURSOS SOLO ESTE AÑO

Al hilo, el ICAM ha querido destacar "la envergadura y pluralidad del Centro de Estudios del ICAM", detallando que en el año 2024 hubo 459 cursos con la participación de 824 ponentes y este año, hasta el 25 de noviembre, 399 cursos con 726 ponentes, "número que se incrementará con las actividades restantes del año".

Además, ha precisado que "los cursos y ponencias no son decididos ni organizados por la Junta de Gobierno del ICAM, sino por los responsables académicos del Centro de Estudios, que actúan con total independencia técnica".

"La composición del profesorado responde exclusivamente a criterios de mérito, especialización y adecuación al contenido formativo", ha aseverado el colegio profesional, que pedía 4 años de cárcel para García Ortiz.

El fiscal general del Estado fue condenado a dos años de inhabilitación para ejercer el cargo, multa de 7.200 euros e indemnización de 10.000 euros por un delito de revelación de secretos contra Alberto González Amador, el novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.