Eurocámara respalda primer programa europeo para la industria militar, de 1.500 millones

Guardar

Estrasburgo (Francia), 25 nov (EFECOM).- El pleno del Parlamento Europeo dio luz verde este martes al primer programa comunitario en apoyo de la industria europea de defensa (EDIP), que contará con un presupuesto de 1.500 millones de euros.

El reglamento, que ya había sido acordado por negociadores de la Eurocámara y el Consejo de la Unión Europea (en el que están representados los Gobiernos de los Veintisiete), se aprobó con 457 votos a favor, 148 en contra y 33 abstenciones.

A continuación, el Consejo deberá refrendarlo formalmente antes de su publicación en el Diario Oficial de la UE, paso necesario para que pueda entrar en vigor.

Su objetivo es reforzar la base tecnológica e industrial de la defensa europea e impulsar sus capacidades de defensa, recordó el Parlamento en un comunicado.

De los 1.500 millones de euros de presupuesto con los que contará el programa, 300 millones están previstos para el llamado instrumento de apoyo a Ucrania.

También se creará un fondo para acelerar la transformación de las cadenas de suministro en el ámbito de la Defensa (llamado FAST), que reúna al menos 150 millones de euros a través de contribuciones financieras adicionales.

El Parlamento recordó que, durante las negociaciones con el Consejo, pidió aumentar el presupuesto del programa mediante contribuciones adicionales del instrumento SAFE, que prevé préstamos para estimular los pedidos conjuntos a la industria militar europea.

Además, el EDIP permitirá a los Estados miembros aprovechar al máximo el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia desviando y reasignando fondos no utilizados para financiar proyectos de defensa.

Los eurodiputados también defendieron el principio de “comprar europeo”, de manera que para optar a financiación pública en las adquisiciones de material, el coste de los componentes procedentes de terceros países no asociados no podrá superar el 35 % del coste total estimado.

El programa establecerá además un marco jurídico para los proyectos europeos de interés común en el ámbito de la defensa y, para acceder a financiación, deberán contar con la participación de al menos cuatro Estados miembros. Ucrania también podrá formar parte de estos proyectos, explicó el Parlamento.

Asimismo, el reglamento también creará un instrumento de apoyo a Ucrania para ayudar a modernizar su industria de defensa y facilitar la integración con la europea.

En marzo de 2024, la Comisión presentó la propuesta de reglamento para establecer el EDIP, con idea de impulsar la preparación industrial en materia de defensa salvando la distancia entre las medidas de emergencia a corto plazo, como el reglamento de apoyo a la producción de municiones (ASAP) y el instrumento para el refuerzo de la industria europea de defensa mediante las adquisiciones en común (EDIRPA), y un enfoque más estructural y a largo plazo.

La base industrial y tecnológica de la defensa europea está formada por una serie de grandes multinacionales, empresas de mediana capitalización y más de 2.000 pymes, con una facturación anual conjunta estimada de 70.000 millones de euros, apuntó la Eurocámara. EFECOM