
La secretaria de organización del PSOE, Rebeca Torró, ha defendido este martes en Bilbao las "políticas progresistas" que desarrolla el PSE-EE en el Gobierno vasco. Además, ha expresado su deseo de que "lo que algunos llaman la M30 de la política", se fije más "en la periferia" y en los buenos ejemplos "que los socialistas llevan a cabo en Euskadi o en Cataluña".
Torró, que ha presentado al secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, en el desayuno de Fórum Europa-Tribuna Euskadi, celebrado esta martes en Bilbao, ha iniciado su intervención haciendo alusión al 25N, jornada de denuncia de la violencia contra las mujeres "por el mero hecho de serlo, pese que algunos todavía lo niegan". "Ese negacionismo cuesta vidas, por eso no vamos a permitir que se dé ni un paso atrás", ha añadido.
Torró, que fue secretaria de Estado de Industria, ha recordado su actuación en aquel tiempo, en el que se invirtió "muchas horas y mucho esfuerzo" junto a las empresas de Euskadi "para impulsar proyectos verdes, innovadores y digitales, que sin duda están contribuyendo a que la industria de Euskadi siga a la vanguardia".
Por otra parte y como secretaria de organización del PSOE, se ha referido a Euskadi como "una tierra que también es ejemplo del diálogo tan denostado hoy".
Torró ha recordado sus inicios políticos y los de Eneko Andueza, con "trayectoria muy parecida" y caminos "que se han escrito en paralelo", con los primeros pasos en las Juventudes Socialistas, y posteriormente en el municipalismo, "aprendiendo de la política más próxima a la gente".
"En nuestro desempeño, los dos tuvimos claro que eran las ciudades las que tenían que adaptarse a las necesidades de la gente y no al revés. Ese bagaje que deja la política municipal lo acompaña a uno allá donde va", ha apuntado.
Tras definir a Eneko Andueza como a "un buen secretario general de los socialistas vascos", que será "un gran lehendakari", se ha referido a él como a "una buena persona". "Un líder que sabe muy bien por dónde quiere llevar el carácter político de los socialistas en Euskadi y qué lugar ocupa este en la sociedad vasca", ha apuntado.
Además, ha aludido a la "responsabilidad" que los socialistas vascos ocupan en el Ejecutivo de coalición de Euskadi y se ha mostrado convencida de que "llevar las políticas progresistas al corazón de la acción política del Gobierno vasco siempre será una prioridad".
Rebeca Torró ha recordado que "últimamente se habla mucho de estabilidad" y ha afirmado que "estabilidad es haber conseguido" que España "sea el motor de crecimiento de la Unión Europea", que, por primera vez en los últimos 20 años, el país "tendrá menos déficit público que Alemania y Francia" y que "hoy tenga más de 22 millones de personas ocupadas, 10 de ellas mujeres". "Esa es la realidad detrás del ruido interesado", ha dicho.
Según ha defendido, "estos hitos no son fruto de la casualidad" sino "el resultado de la política económica y de empleo del Gobierno liderado por el presidente Pedro Sánchez y el esfuerzo colectivo de todo un país". "Crecemos y lo hacemos juntos, de la mano de los empresarios y las empresarias, de los trabajadores y trabajadoras", ha dicho. Por esta causa, ha agradecido a "todas las empresas y sindicatos" por "apostar por Euskadi y por nuestro país".
Ha insistido en que España es "ejemplo en Europa y en el mundo" de que, "en contra de los falsos dogmas neoliberales de las derechas, es compatible crecer económicamente y apostar por la justicia social".
La secretaria de Organización del PSOE ha defendido que "de eso va a estar al frente de las instituciones, de mejorar la vida de la gente, como lo hacen los socialistas vascos también desde los ayuntamientos y las diputaciones, ya sea en solitario o en coalición".
"Ojalá que dentro de lo que algunos llaman la M30 de la política, se fijaran más en la periferia, en el ejemplo de buena política que los socialistas llevan a cabo aquí en Euskadi o en Cataluña, por ejemplo", ha manifestado.
Tras advertir de que "con las cosas del comer no se juega" ha añadido que, esto es algo que los vascos han tenido "siempre muy claro, haciendo de la palabra la mejor herramienta al servicio de la sociedad vasca, poniendo por encima de todo el interés general".
"En eso consiste la buena política, que reviertan en el beneficio de los ciudadanos y de las ciudadanas, tendiendo puentes pero también siendo firmes en sus convicciones", ha añadido.
Según ha apuntado, la "agenda" del PSE-EE "la marcan las necesidades de la gente, con políticas que respaldan elección tras elección las urnas". En este punto, ha expresado su convicción de que el PSE-EE "es un partido al alza, que está destinado a gobernar de nuevo esta gran tierra". "Contigo al frente está listo para liderar la política vasca", ha concluido.
Últimas Noticias
Moviment Feminista de Barcelona alerta de la "absoluta impunidad" de los agresores
El Gobierno aprueba una contribución voluntaria de un millón de euros en apoyo a la estabilización de Somalia

El Gobierno esgrime que si catalán, euskera y gallego no son oficiales en la UE es "por el torpedeo del PP"

El Gobierno aprueba el proyecto por el que Interior asume el punto de contacto único de información policial con la UE

Así es el proceso para que Teresa Peramato releve a García Ortiz


