El Gobierno pretende que García Ortiz siga como fiscal general hasta que se complete el nombramiento de Peramato

Guardar

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha indicado este martes, tras anunciar que la nueva fiscal general del Estado será Teresa Peramato, que "la idea del Gobierno" es que Álvaro García Ortiz continúe en el cargo hasta que se complete el proceso de sustitución, al tiempo que ha aprovechado para ratificarle el apoyo del Ejecutivo frente a los "ataques despiadados" que asegura que ha sufrido.

"La idea del Gobierno es que se mantenga el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, hasta que se nombre a la nueva fiscal general del Estado, que será Teresa Peramato", ha dicho en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

El responsable de Justicia se ha expresado en estos términos toda vez que la continuidad de García Ortiz en el cargo, aunque sea por ese breve espacio de tiempo, dependerá de lo establecido en la sentencia por la que el Tribunal Supremo (TS) le condenó el pasado jueves a dos años de inhabilitación para este puesto por revelar secretos de Alberto González Amador --novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso--.

En ese sentido, fuentes gubernamentales explican que, si la sentencia --de la que solo se conoce un párrafo, el fallo-- impone su ejecución inmediata declarando su firmeza, eso obligaría a dejar vacante la jefatura de la Fiscalía General del Estado hasta que pudiera completarse el proceso de nombramiento de Peramato. No obstante, restan importancia a esta posibilidad, confiando en que sea un proceso rápido.

Fuentes fiscales consultadas por Europa Press indican que, aunque se generara dicha vacante, la 'número dos' de la Fiscalía, que es la Teniente Fiscal del TS, María Ángeles Sánchez Conde, se quedaría a cargo del despacho cotidiano de asuntos hasta que se completara el nombramiento de Peramato.

Bolaños ha aclarado que la renuncia de García Ortiz, formalizada el pasado lunes, ha servido para poner en marcha el procedimiento para su relevo, confiando en que pueda completarse en "las próximas semanas".

Así, ha explicado que "hoy no se produce el nombramiento" de Peramato, sino que se solicita un informe al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para que valore la idoneidad de la fiscal para el cargo, esto es, que determine "si existe alguna causa de ineligibilidad o si cumple los requisitos legales" --que sea un jurista de reconocido prestigio con más de 15 años de experiencia--.

Una vez emitido el informe del CGPJ, que Bolaños espera que "sea en un plazo breve, los próximos días", Peramato tendrá que comparecer ante la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados para que el órgano parlamentario haga su propio examen a la candidata. Tras ello, solo quedará que el Rey efectúe el nombramiento, a propuesta del Consejo de Ministros.

EN DEFENSA DE GARCÍA ORTIZ

El ministro de Justicia ha aprovechado la ocasión para, una vez más, trasladar el respaldo del Gobierno a García Ortiz, que renunció el pasado lunes después de que el Tribunal Supremo (TS) le condenara a dos años de inhabilitación para el cargo por revelar secretos de Alberto González Amador, el novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.

García Ortiz dimitió en una carta remitida a Bolaños que éste ha ensalzado como "un ejemplo más de su vocación de servicio y de su elegancia". "Ha desempeñado el cargo con brillantez", ha aseverado.

Asimismo, Bolaños ha denunciado los "ataques despiadados" que ha sostenido que viene sufriendo "incluso antes de su nombramiento". "Y creo que, pese a todo ello, se ha mantenido en su lugar, garantizando la independencia y la autonomía" de la Fiscalía, ha valorado.

En concreto, Bolaños ha puesto el acento en lo que ha considerado una "indiscutible" vocación de servicio por parte de García Ortiz, así como en su "dedicación personal".

Con todo, de Peramato ha dicho que espera que "continúe reforzando la autonomía, la independencia, el prestigio y la excelencia de la carrera fiscal". "Que, por supuesto, nadie la pone en duda", ha remachado.