Madrid, 24 nov (EFECOM).- Los centros de datos de todo el mundo demandarán el año que viene más de 1.050 teravatios hora (TWh) en electricidad, lo que equivale a cuatro veces el consumo eléctrico en España, según un informe de NTT Data distribuido este lunes.
También se destaca en el análisis el "alarmante" impacto hídrico derivado de la Inteligencia Artificial (IA), ya que ejecutar entre 10 y 50 consultas supone consumir hasta medio litro de agua para tareas de refrigeración de esos equipos.
Por estos motivos, los expertos de NTT Data consideran urgente integrar la sostenibilidad en cada fase de desarrollo y despliegue de la IA.
Incluso han destacado en el informe que cuando las empresas establecen objetivos ambientales tienden a no incluir métodos prácticos para aplicar la sostenibilidad en cada etapa del ciclo de vida de la IA.
Entre estas ideas de optimización destaca la programación de las cargas de trabajo durante las horas valle o en climas más fríos para minimizar la dependencia de sistemas de refrigeración con alto consumo de agua o la integración de datos ambientales en tiempo real en las decisiones de programación, lo que reduce las emisiones y sobrecarga de la red. EFECOM
Últimas Noticias
Abascal dice que la "mafia" de Sánchez "está acabada" pero "es más peligrosa" al estar "acorralada" por la corrupción

El abogado de Manos Limpias renuncia al caso de Begoña Gómez por convertirse "en una controversia política y mediática"

Sánchez reitera su apoyo a Zelenski en una llamada telefónica tras los últimos avances en la negociación de paz

Ábalos pide cuentas a Puente por supuesto cobro irregular de dietas y "amaños" en contratos en el Puerto de Valencia

Sánchez pide reforzar el papel de África en el Consejo de Seguridad de la ONU y reformar el sistema global de salud


