Junts sobre la encuesta del barómetro catalán: "La desmentiremos en las urnas"

Guardar

Barcelona, 24 nov (EFE).- El vicepresidente y portavoz de Junts, Josep Rius, ha asegurado este lunes que su formación "desmentirá en las urnas" la última encuesta del Centro de Estudios de Opinión (CEO) de la Generalitat, que apunta que la formación independentista perdería 15 escaños y se situaría como tercera fuerza en el Parlamento de Cataluña.

En una rueda de prensa en la sede de JxCat, Rius ha se ha referido al barómetro del CEO, según el cual Junts per Catalunya caería hasta la tercera plaza, al pasar de 35 a 19-20 escaños en el Parlamento catalán, y empataría con una Aliança Catalana que se dispararía hasta los 19-20 diputados, por detrás del PSC (38-40) y ERC (22-23).

"Hace una estimación idéntica a la que nos hizo tras las elecciones catalanas. Desmentiremos las encuestas en las urnas, como siempre hemos hecho", ha manifestado el vicepresidente de JxCat.

En las filas de los partidos con representación parlamentaria había gran expectación por la estimación de escaños de este último barómetro del CEO, que confirma las predicciones de crecimiento exponencial de Aliança Catalana, la formación de extrema derecha independentista que lidera la alcaldesa de Ripoll (Girona), Sílvia Orriols, que devora una parte de los apoyos que tenía Junts.

Junts, ha dicho Rius, está acostumbrado a "jugar con encuestas que le van a la contra", en las que "ninguno de los resultados que se publican coinciden con las urnas": "Somos un partido que supera las encuestas y también lo haremos con ésta", ha reiterado.

Fuentes de JxCat han restado credibilidad a una encuesta que consideran que parte de una muestra "sesgada", en la que no se toman las provincias como circunscripciones sino que parte de seis "clústers" en los que Junts denuncia que la ciudad de Barcelona está "sobredimensionada".

Y es que, según las mencionadas fuentes, hay en marcha una "operación encuesta" en contra de JxCat, en la que ERC aguanta y se acaba "hinchando" al PSOE y al PSC, un "clima de opinión" que provoca que el partido pierda apoyos y otros lo ganen.

Por ello, una de las posibilidades que JxCat se plantearía es la de pedir que el CEO deje de depender de la consellería de Presidencia y pase a depender del Parlamento catalán.

El sondeo se ha elaborado a partir de 2.000 encuestas telefónicas realizadas entre el 13 de octubre y el 11 de noviembre por la empresa Opinòmetre. EFE