El Gobierno y Bildu niegan una reunión en 2018 para pactar la moción de censura

Guardar

// Actualiza la NA1130 con las declaraciones del PP //

Madrid/San Sebastián, 24 nov (EFE).- El Gobierno y Bildu han negado este lunes que Pedro Sánchez, Santos Cerdán y Arnaldo Otegi se reunieran en 2018 en un caserío en el País Vasco para pactar el apoyo de la formación abertzale a la moción de censura que acabó con el mandato de Mariano Rajoy.

"Esa reunión es falsa, no se produjo", ha manifestado el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, entrevistado en Antena 3 al ser preguntado por la información publicada por 'El Español', donde Koldo García, que trabajó como chófer en el PSOE y después fue asesor del ministro José Luis Ábalos, asegura que llevó en coche a Sánchez y a Cerdán al caserío.

"Absolutamente falso, rotundamente falso, una invención", ha afirmado Otegi en ETB2, donde ha asegurado que nunca ha hablado con Pedro Sánchez.

En aquel momento, Sánchez era el líder de la oposición y Santos Cerdán el secretario de Organización del PSOE.

Óscar López ha considerado que la noticia "es una más" del "ciclo de bulos"; "Un medio saca una información que no es cierta, el PP se hace eco de ella y, a partir de ahí, funciona: pedaleamos sobre eso", ha denunciado.

En opinión de Otegi, que sostiene que no tuvo ninguna participación directa en la negociación de la moción de censura, "el bloque reaccionario quiere alcanzar el gobierno con malas artes, mediante las mentiras y esta es una más".

"Si alguien demuestra que esa reunión se produjo me comprometo ante el pueblo vasco a presentar mi dimisión", ha añadido tras emplazar a Koldo García, a quien tacha de "colaborador de la Guardia Civil", a decir "fecha, hora y caserío" de la supuesta reunión.

Pese al desmentido del Gobierno y del partido abertzale, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado que "ETA ha entregado la legislatura" a Sánchez, subrayando que "no hay nada más miserable que deberle el gobierno de la nación a Bildu".

"No es una reunión, seguramente sean muchas a lo largo del tiempo, a espaldas de los ciudadanos. Ya se corrobora y queda claro que ETA ha entregado la legislatura a Pedro Sánchez", ha insistido Ayuso.

También el secretario general del PP, Miguel Tellado, se ha hecho eco de este tema al afirmar que si el presidente solo tenía con Koldo una relación "anecdótica" y lo llevó en su coche a una reunión secreta con Otegi "para entregarle la llave del Estado", hay que imaginar la confianza con Cerdán, al que llama "extraordinario negociador", con José Luis Ábalos, "al que echa de menos. O con su fiscal general, condenado y al que sigue defendiendo".

En la misma línea, la portavoz popular en el Congreso, Ester Muñoz, ha dicho que Sánchez "ya no controla" lo que está saliendo a la luz al afirmar que "estamos asistiendo en directo a las puñaladas entre miembros de la trama".

"La mafia funciona así. Al menos vamos conociendo cómo llegó al poder el de las "líneas rojas". Falta saber a cambio de qué". EFE