Berlín, 24 nov (EFECOM).- El Ministerio de Exteriores alemán aconsejó este lunes de manera "urgente" no viajar a Venezuela y advirtió especialmente de los riesgos que pueden implicar los desplazamientos a las zonas fronterizas con Brasil y Colombia.
En el comunicado del Ministerio, se hace alusión a la advertencia proveniente de EE. UU. de riesgos potenciales en el espacio aéreo lo que ha llevado a varias aerolíneas, entre ellas Iberia, a cancelar sus vuelos al país sudamericano.
Asímismo se menciona el Decreto de Conmoción Exterior del Gobierno de Nicolás Maduro que le da a los organismos venezolanos la posibilidad de cerrar las fronteras y el espacio aéreo.
"La situación en Venezuela es de momento tensa. La situación de seguridad puede agravarse en cualquier momento", alerta el Ministerio.
Ello puede implicar, advierte, bloqueos en las carreteras, reforzamiento de los controles policiales y restricciones en el acceso a internet y en la telefonía móvil.
"El estado de excepción rige desde 2016, la crisis económica y de asistencia médica continua. Numerosos riesgos, entre ellos la criminalidad violenta, se hacen más graves actualmente con la actual crisis y con la pobreza creciente", se avisa en el comunicado.
Además, se precisa que, al entrar en Venezuela, los ciudadanos alemanes y europeos pueden verse sometidos a intensos controles e interrogatorios e incluso pueden ser detenidos acusados de apoyo al terrorismo.
"Una asistencia consular en esos casos hasta el momento no ha sido posible", concluye el documento.
Asimismo, en la frontera venezolana con Colombia y también en parte de la compartida con Brasil hay un alto peligro procedente del crimen organizado. EFECOM
Últimas Noticias
Hijos de Pujol alegan incompetencia de la AN, la prescripción de delitos o su "indefensión" en el primer día de juicio

Pérez Dolset declaró que Pedro Sánchez no le ordenó "limpiar": "Pero si me dieran mando iba a poner orden"

Decretan prisión para el detenido por el asesinato de su exmujer en Rincón de la Victoria (Málaga)

Sánchez dice que todavía hay "muchos elementos por debatir" tras la reunión de líderes de la UE sobre la paz en Ucrania

La jueza pide al dueño del Ventorro que aporte foto y medidas de la sala donde comieron Mazón y Vilaplana


