Madrid, 24 nov (EFECOM).- El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha asignado a la flota arrastrera del Mediterráneo 13 días de pesca más por buque de a aquí a fin de año, con lo que asegurará su actividad de cara a la campaña de venta por Navidad, clave para sus ingresos.
Así lo ha anunciado este lunes el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, en declaraciones a la prensa antes del acto de entrega de premios Jacumar.
Con esta medida, los 557 barcos del Mediterráneo que componen la flota de arrastre tendrán un total de 7.339 días anuales de faena, lo que equivale a unas 143 jornadas anuales por buque.
Planas ha detallado que la Secretaría General de Pesca del Ministerio comunicará a partir de este lunes ese incremento a la flota, mediante resoluciones individuales, una por cada buque.
Para el ministro, esta decisión aporta tranquilidad a los pescadores y también sobre el abastecimiento de sus capturas por Navidad.
Tal y como ha recordado Planas, el Consejo de Pesca de la Unión Europea (UE) decidió en diciembre de 2024 un recorte del 79 % de los días de faena para la flota arrastrera del Mediterráneo, con lo que quedaban en 27, pero permitió ganar días si se aplicaban medidas para fomentar la actividad sostenible.
Planas ha explicado hoy que España aplicó esas medidas y elevó a 130 los días de pesca por buque al año. Con el incremento anunciado este lunes, ha asegurado que la flota del Mediterráneo acaba 2025 recuperando las posibilidades de pesca que a finales de 2024 y un cómputo total de 143 días por navío.
El incremento específico de este lunes se ha conseguido, según el ministro, tras conversaciones "intensas" con la Comisión Europea y pruebas de que los caladeros han mejorado.
Por ello, España defenderá en el próximo Consejo de Ministros de Pesca de la UE sobre la negociación de las cuotas, del 11 y 12 de diciembre, un incremento de los días en el mar en el Mediterráneo para 2026.
Planas ha reconocido que en los últimos días había dicho que, aunque no se hubieran aumentado los días en el mar para la flota mediterránea, hubiera habido abastecimiento de pescado; pero hoy ha expresado su agrado porque el sector podrá planificar y pensar que está garantizado "a raíz de la adopción de estas medidas".
Preguntado por la petición del PP para bajar el IVA de los productos pesqueros, Planas ha respondido que "hay un vídeo de TikTok circulando al respecto" y que le parece "de un oportunismo absoluto".
"El PP lo soluciona todo eliminando impuestos (...) cuando está en un Gobierno en una comunidad autónoma los servicios de Salud o Educación caen en picado y no tienen dinero para financiarlos", ha advertido.
Los impuestos indirectos "sirven para que los servicios públicos funcionen bien", ha añadido.
Asimismo, ha manifestado que los precios están en la media de la zona del euro, que España es uno de los siete países con menor incremento del coste de los alimentos y que, si bien el Gobierno "lo sigue de cerca", está motivado por el coste de las materias primas a nivel internacional. EFECOM
(Vídeo)
Últimas Noticias
La Audiencia Nacional reclama al PSOE los pagos en metálico de 2017 a 2024 y sus justificantes

El Senado abre sus puertas este fin de semana: se podrán ver su biblioteca neogótica o el trono de Isabel II

Iberdrola lanza opa por el 16,2 % de su filial brasileña Neonergia para hacerse con 100 %
Más Madrid dice que Plan Reside de Almeida lleva a "tácticas pseudo-mafiosas" para expulsar vecinos

PP y Vox rechazan en el Parlament balear retirar un monolito en recuerdo a los muertos del crucero Baleares


