Pérez Llorca, tras testificar ante la jueza de la dana: "He intentado aportar mi granito de arena a la investigación"

Guardar

El secretario general del PPCV y candidato 'popular' para suceder a Carlos Mazón al frente de la Generalitat, Juanfran Pérez Llorca, ha expresado su confianza en haber aportado su "granito de arena" a la investigación sobre la dana, que "es muy importante para todos los valencianos".

Así lo ha manifestado Pérez Llorca en una breve declaración a los medios de comunicación que le esperaban a las puertas de los Juzgados de Catarroja (Valencia), donde este viernes ha prestado declaración como testigo en la causa.

"Saben que hoy he venido aquí a testificar a petición de Compromís y del Partido Socialista. Yo siempre digo que se trata de una casualidad, pero es cierto que desde que mi nombre salió como posible sustituto de Carlos Mazón al frente de la Generalitat Valenciana me pidieron, coincidió, que Compromís y el PSOE pedían mi comparecencia aquí. He venido, es lo que le corresponde hacer a cualquier ciudadano, cumplir la obligación de declarar, de decir lo que sabe y lo que conoce", ha manifestado.

"Y eso es lo que he hecho hoy. Trasladar la información que me ha preguntado la jueza, que me ha preguntado también el fiscal y que me ha preguntado muchísimas acusaciones. He contestado todas las preguntas, como no podía ser menos", ha incidido.

El dirigente popular ha comentado que ha intentado aportar su "granito de arena a esta investigación, que es muy importante para todos los valencianos que se resuelva cuanto antes y que se vea la verdad de lo que va a pasar".

"Yo a partir de ahora voy a centrarme en preparar mi debate de investidura", ha finalizado, emplazando a los medios al próximo jueves, 27 de noviembre, cuando se ha fijado la sesión.

Por otra parte, Pérez Llorca ha comenzado estas declaraciones a los periodistas con un recuerdo a Ernest Lluch, el ministro socialista asesinado por la banda terrorista ETA.

"En primer lugar, si me permitís, voy hoy a recordar que es el 25 aniversario de la muerte de Ernest Lluch, un demócrata que luchó mucho por la democracia y tenemos que poner en valor lo que es la democracia y, sobre todo, no olvidar nunca esas personas que dieron la vida a ella", ha aseverado.