
El Consejo General de la Abogacía ha pedido "respeto a las decisiones judiciales", a la vez que ha urgido a "confeccionar un nuevo protocolo de conformidad con la Fiscalía", en relación a la sentencia condenatoria al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por un delito de revelación de secretos, hecha pública este jueves por el Tribunal Supremo.
En un comunicado de prensa, la Abogacía, además de solicitar "respeto a las decisiones judiciales", también lo ha declarado al derecho de defensa "como pilares básicos de nuestro estado de derecho". Asimismo, ha afirmado que "si para algo ha sido importante este proceso es para otorgar la importancia que merecen las negociaciones entre la defensa y la fiscalía, de manera que ese diálogo se mantenga reservado en todos los juzgados de España. Cada día, en cada juzgado, en cada asunto".
Por otro lado, también han declarado que el Consejo "le confiere tanta importancia a la confidencialidad de esta negociación que entiende que cualquier merma de ese derecho debe ser investigada en todos sus extremos. Como lo ha sido en este caso y como debe ser en el futuro".
A raíz de ello, han continuado aportando que "por eso es imprescindible que la Fiscalía y el Consejo General de la Abogacía se pongan ya a trabajar en un nuevo protocolo que refuerce el proceso encaminado a obtener conformidades", recordando que está es una petición que se remonta al inicio del caso.
Últimas Noticias
Óscar López dice que la condena a García Ortiz lanza el "demoledor mensaje" de "no te atrevas a tocar a Ayuso"

Gamarra dice que la condena a García Ortiz refleja "una Justicia independiente" y que "nadie está por encima de la ley"

Urtasun ve la condena a García Ortiz como "un intento de la derecha judicial de defender a Ayuso y golpear al Gobierno"


