
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha reivindicado ante los 50 años de la muerte del dictador Francisco Franco que la democracia "no es un recuerdo", sino una "tarea cotidiana" que "se defiende día a día" para que "nadie vuelva a vivir con miedo" ni retroceder en derechos.
Así lo ha destacado a través de un vídeo publicado este jueves en la red social 'Bluesky', con motivo de la efeméride del fallecimiento de Franco, para resaltar que "la democracia no se firmó en los despachos" sino que "se conquistó en las calles" por la "gente trabajadora".
En clave personal, ha relatado que tenía cuatro años cuando Franco murió y que la dictadura un año antes había encarcelado a su padre, el sindicalista Suso Díaz, por defender los derechos de los trabajadores y "pelear por una España democrática".
"Mi padre tuvo suerte, pero otros no. Franco murió matando, ejecutó a cinco personas apenas dos meses antes de su muerte y cuando murió en su cama el terror no acabó, porque seguía respirando en las instituciones, en los miedos, en los cientos de miles de vidas rotas", ha evocado la también ministra de Trabajo.
Luego, ha insistido en que la democracia se instauró en España por el empuje de los trabajadores, de las "mujeres levantando los barrios" y por los "estudiantes en las universidades", es decir, de la "gente corriente que pedía vivir en libertad".
"LOS DERECHOS NO SE HEREDAN, SE CONQUISTAN"
En clave actual, Díaz ha subrayado que "los derechos no se heredan, se conquistan día a día" y que "la democracia no es un recuerdo" sino una tarea cotidiana".
"El país que hoy somos es la democracia no se ha levantado ni en un día, ni en un mes. Llevamos 50 años avanzando, derribando los restos de una dictadura que condenó nuestro país y ampliando derechos para que nadie vuelva a vivir con miedo. No podemos despistarnos. Podemos tardar años en conquistar un derecho, pero solo hacen falta unos segundos para perderlos", ha exclamado.
Finalmente, ha defendido que la España democrática "se levantó para vivir en paz, en libertad y con amor" y ha agradecido a quienes "cada días" se afanan para no permitir que "la democracia retroceda".
Últimas Noticias
Figaredo (Vox) no condena el franquismo y dice que España padece ahora "el peor Gobierno de la historia"

El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos
Las acusaciones que lidera el PP piden 30 años de cárcel para Ábalos por la trama mascarillas del 'caso Koldo'

El rapero Morad queda en libertad tras su detención por presuntamente romper una orden de alejamiento hacia su padrastro

El PSOE se reivindica como el partido que ha "marcado el rumbo" desde la Transición


