
El abogado defensor del presidente de la Diputación de Almería, Joaquín Monterreal, ha señalado la colaboración prestada por el máximo representante de la institución supramunicipal, después de quedar en libertad con medidas cautelares en el marco de la causa que investiga el supuesto cobro de comisiones con presuntos contratos irregulares en la institución y el Ayuntamiento de Fines.
"En ningún momento ha ocultado nada: facilitó toda la documentación que obraba en su despacho", ha manifestado el letrado en declaraciones a los medios a la salida del juzgado, en donde ha manifestado que García cuenta con "la tranquilidad de tener la documentación y todo en regla" como "así se ha acreditado".
El representante legal de García ha defendido que su cliente se ha puesto "a disposición de los investigadores" aunque su declaración ha quedado limitada a las preguntas de su abogado en sede judicial, donde "ha aclarado todas las cuestiones que le han planteado".
"En estos seis años no había sido llamado nunca y era el momento de prestar declaración", ha apuntado Monterreal ante lo que, según ha reconocido, ha sido una "declaración muy rápida" porque "francamente, en cinco minutos ha quedado todo explicado y solventado", ha manifestado.
Con ello, ha insistido en que durante toda su etapa como presidente de la Diputación, García "no ha tenido ningún problema, pese a saber que se estaba investigando" este caso. "No es plato de gusto para nadie", ha reconocido en relación al arresto al que ha sido sometido durante 48 horas.
INGRESOS "PERFECTAMENTE DECLARADOS"
El abogado ha defendido ante los delitos que se investigan por malversación de caudales públicos y blanqueo de capitales, entre otros que son objeto de la causa, que "todos y cada uno de los ingresos que tiene" el presidente también del PP de Almería "están perfectamente acreditados" y "absolutamente declarados a la Hacienda Pública".
Con ello, ha asegurado que su patrimonio es "absolutamente transparente", de forma que "habría sido muy fácil acreditarlo acudiendo a sus declaraciones de renta, patrimonio y registros públicos notariales".
En esta línea, ha lamentado que una cuestión que, según considera, podría haberse solventado "con una aportación de documentación" en "cinco minutos" haya derivado en una intervención policial de calado, si bien ha señalado también la complejidad de una investigación "larga y compleja" que se remonta ya a 2016.
EL VICEPRESIDENTE, "CON GANAS DE VER A SU FAMILIA"
Por su parte, el abogado del vicepresidente segundo de la Diputación de Almería, el letrado Basilio Casanueva, ha expresado la colaboración mostrada por Giménez en el marco de las actuaciones, en las que ya se encontraba como investigado a raíz de la primera fase de la intervención policial explotada en junio de 2021 a raíz de un contrato de más de dos millones de euros para la adquisición de material sanitario durante el covid-19.
"Ha estado entero, ha declarado todo lo que ha sido necesario, y ha salido perfectamente ordenado y con ganas de ver a su familia, que era lo que más le importaba en este momento", ha dicho el abogado, quien ha dado cuenta de las "complejas" 48 horas de arresto que ha vivido.
El abogado, quien ha rechazado que se hayan intervenido dispositivos móviles, ha señalado que la causa es "compleja" y "tiene muchos matices" que habrá que analizar a lo largo de la instrucción, ya que buena parte de la misma se encuentra aún bajo secreto de sumario, según ha explicado. Por el momento, según ha añadido, no han observado nuevos indicios de criminalidad.
Últimas Noticias
Óscar López dice que la condena a García Ortiz lanza el "demoledor mensaje" de "no te atrevas a tocar a Ayuso"

Gamarra dice que la condena a García Ortiz refleja "una Justicia independiente" y que "nadie está por encima de la ley"

Urtasun ve la condena a García Ortiz como "un intento de la derecha judicial de defender a Ayuso y golpear al Gobierno"


