
Las transcripciones de las llamadas de los usuarios de teleasistencia que fallecieron el día de la dana que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia, que la jueza ha incorporado a la causa, reflejan la angustia de los afectados al ver entrar el agua a sus casas y los intentos de tranquilizarles de operarios del servicio, que no podían contactar con los efectivos de emergencias porque estaban colapsados. "Madre mía. Entonces ¿qué hacemos? ¿nos morimos aquí?", se preguntan.
La transcripción de las llamadas con un usuario de 78 años fallecido en su casa de Paiporta, consultada por Europa Press, consta de 25 audios aunque en los cinco últimos no hay respuesta. La víctima estaba en compañía de su mujer, también anciana, en una vivienda de una planta. En la primera llamada, el afectado pone sobre aviso a la operaria de que se ha desbordado el barranco de Paiporta y está entrando el agua por su casa, por la puerta y subiendo dos escalones.
La operadora le traslada que han dado aviso pero todos los servicios están "colapsados" mientras que el usuario le dice que su hija no puede llegar porque está todo inundado. "Necesito que pida ayuda a vecinos, a su hija o a quien pueda, porque no va a ir nadie, cariño", le comunica la operadora, que les pide que se suban en alto, incluso a una encimera si pueden.
"Mi marido no puede", dice ella. "Que nos vamos a ahogar, que nos vamos a ahogar aquí, porque no viene nadie a socorrernos, por Dios", dice el usuario, que le pregunta "Y si no vienen, ¿qué hacemos? ¿nos ahogamos aquí?". La operaria les informa de que se ha caído el puente y ellos insisten en que se van a ahogar y que no pueden salir porque fuera el agua supera el metro de altura.
"Pero que nos ayuden, que nos ahogamos aquí, eh, que nos ahogamos, te lo digo de verdad, que nos ahogamos", insiste. La operadora les promete que está intentando contactar con los servicios de emergencia y que no para de llamar a los bomberos. En un momento determinado, ellos le dicen que el agua les llega por la rodillas, que entra por el patio, la ventana y no tienen esperanza de salir si no reciben ayuda.
"¡Nos ahogamos! Que se ha ido la luz, se ha ido, se ha ido la luz, se ha ido, se ha ido la luz, y ya me llega el agua por la rodilla", ruegan. "No se preocupen, ya están de camino". En las últimas frases de la última conversación un trabajador les sigue intentando calmar: "Nosotros hemos pasado el aviso, nosotros ya... los bomberos irán.. no sé cuánto tardarán". "Bueno... ¿y qué pasa, que nos ahogamos aquí?", pregunta antes de acabar ese audio.
Últimas Noticias
Ábalos cree que las peticiones de delitos y penas de Fiscalía son "exageradas": "Seguiré defendiendo mi inocencia"

Moreno admite que la crisis de cribados le ha hecho "daño emocionalmente" pero cree que han actuado de forma responsable

Sánchez defiende haber subido un 40% la financiación a Extremadura y reprocha a Guardiola rechazar la quita de deuda

Moreno presume de "actuación rápida" en el 'caso Almería' y promete contundencia "si se demuestra que hay corrupción"

Anticorrupción perfila a Aldama como el empresario con "acceso preferente" a la administración que acabó confesando



