
La Comisión del Congreso que investiga la gestión de la dana del 29 de octubre de 2024 que causó la muerte a 229 personas en la Comunidad Valenciana, ha citado para el próximo 1 de diciembre a José Manuel Cuenca, jefe de Gabinete del todavía presidente autonómico, Carlos Mazón, y al conseller de Educación, José Antonio Rovira.
Así lo ha decidido la Mesa de la comisión, en la que tienen mayoría el PSOE y Sumar, que de esta forma seguirá indagando en la actividad de Mazón aquel día tras la comparecencia que él mismo protagonizó el pasado lunes.
Se da la circunstancia de que este mismo miércoles la jueza de Catarroja que investiga el caso también ha citado como testigo a Cuenca, en este caso para el 26 de noviembre.
Además, y según informaron a Europa Press fuentes parlamentarias, la comisión recibirá el 1 de diciembre al conseller de Educación, José Antonio Rovira, para saber entre otras cosas, por qué no se suspendieron las clases en la provincia de Valencia pese a la alerta roja emitida por la Agencia Estatal de Meteorología para aquella fatídica jornada.
LA PRÓXIMA SEMANA, CAMARERO Y MOMPÓ
Pero antes que Cuenca y Rovira, los comisionados interrogarán el próximo lunes, 24 de noviembre a la vicepresidenta de la Generalitat, Susana Camarero, que asumió más funciones tras la salida e Salomé Pradas.
Y ese día escucharán al presidente de la Diputación de Valencia, Vicente Mompó, que estuvo en el centro de emergencias y cuyo nombre fue propuesto por las organizaciones provinciales del PP para relevar a Mazón días antes de su dimisión, mientras que la dirección nacional prefería a la alcaldesa de Valencia, María José Catalá.
Últimas Noticias
Feijóo insta a Sánchez a pedir perdón por la "burda operación política" tras la condena al fiscal general

El Tribunal Constitucional avala los pagos fraccionados de las grandes empresas en el Impuesto de Sociedades

EH Bildu advierte que "Franco no pudo doblegar a Euskal Herria y sus herederos tampoco lo lograrán"

Pedro Sánchez inaugura la nueva terminal de la Estación Marítima de Ceuta en su cuarta visita a Ceuta

Compromís, tras la condena de dos años de inhabilitación al fiscal general: "El franquismo vive"

