
El Juzgado de lo Social número 8 de Bilbao ha dado la razón a CCOO Hábitat de Euskadi en el conflicto colectivo presentado contra Prosegur Soluciones Integrales de Seguridad España S.L., reconociendo que la empresa debe asumir diversos gastos necesarios para el desempeño profesional de los vigilantes de seguridad privada.
La sentencia es ya firme tras el desistimiento del recurso presentado por la compañía ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, según ha informado CCOO.
El conflicto se inició el 17 de julio de 2025, cuando CCOO reclamó ante el Consejo de Relaciones Laborales de Bilbao el abono de gastos que las empresas del sector estaban trasladando indebidamente a la plantilla, entre ellos la obtención y renovación del carnet de conducir.
Al no alcanzarse acuerdo, el sindicato interpuso demanda judicial. La sentencia establece que Prosegur deberá hacerse cargo de los costes de obtención y renovación de la habilitación profesional (TIP), incluyendo tasas y certificados, reconociendo además el tiempo dedicado como tiempo efectivo de trabajo.
Asimismo, deberá asumir los costes de obtención y renovación del permiso de armas, cuando el servicio lo requiera, también con reconocimiento como tiempo efectivo de trabajo, así como los costes de obtención y renovación del permiso de conducir, en los casos en que la conducción sea necesaria para el servicio, igualmente considerando ese tiempo como trabajo efectivo.
CCOO Hábitat de Euskadi ha valorado "muy positivamente" esta resolución, que "pone fin a una práctica injusta y generalizada en el sector: trasladar a las personas trabajadoras el coste de certificados y permisos imprescindibles para su labor diaria".
En esa línea, el sindicato ha anunciado que exigirá al resto de empresas del sector el cumplimiento de estas obligaciones en base a esta sentencia.
Últimas Noticias
Ábalos cree que las peticiones de delitos y penas de Fiscalía son "exageradas": "Seguiré defendiendo mi inocencia"

Moreno admite que la crisis de cribados le ha hecho "daño emocionalmente" pero cree que han actuado de forma responsable

Sánchez defiende haber subido un 40% la financiación a Extremadura y reprocha a Guardiola rechazar la quita de deuda

Moreno presume de "actuación rápida" en el 'caso Almería' y promete contundencia "si se demuestra que hay corrupción"

Anticorrupción perfila a Aldama como el empresario con "acceso preferente" a la administración que acabó confesando



