
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este martes que España movilizará 817 millones para apoyar a Ucrania frente a la invasión rusa, de los que 615 millones se destinarán a brindar apoyo militar y otros 200 millones lo harán para respaldar la reconstrucción en el país.
Según ha explicado en la rueda de prensa junto al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, el nuevo paquete de apoyo militar de 615 millones que se movilizará en diciembre incluye 300 millones para el envío de equipamiento defensivo en el marco del acuerdo bilateral de seguridad para el que se han comprometido 1.000 millones este año.
A esta cantidad se suman otros 100 millones de transferencia al programa PURL de la OTAN para "financiar la adquisición urgente, acelerada, de sistemas de defensa que necesitan las fuerzas armadas ucranianas", así como la transferencia de 215 millones de euros a través del instrumento SAFE que creó la Comisión Europea".
Además, el Gobierno va a crear un nuevo instrumento de apoyo financiero dotado con 200 millones de euros para impulsar la reconstrucción de Ucrania, que estará coordinado por la nueva Oficina Española de Reconstrucción para Ucrania, ha añadido.
Y por último, ha precisado, España pondrá en marcha un proyecto conjunto con Naciones Unidas para reconstruir el sistema central de calefacción de la localidad ucraniana de Sumy, "duramente golpeada por la guerra, y del que se beneficiarán más de 28.000 y tendrá un coste aproximado de 2 millones de euros.
"En total estamos hablando, por tanto, de que España va a movilizar 817 millones de euros", ha resumido Sánchez, que ha recibido de forma inmediata el agradecimiento de Zelenski a este apoyo.
((HABRÁ AMPLIACIÓN))
Últimas Noticias
PNV cree que Pedro Sánchez "pasa olímpicamente" de los partidos que apoyaron la investidura y "se aprovecha de Vox"
Aitor Esteban advierte de que el Ejecutivo de Pedro Sánchez prioriza estrategias de supervivencia parlamentaria, recurre a formulaciones “cosméticas” y aumenta la tensión política, mientras la posibilidad de una moción de censura permanece bloqueada en el actual escenario institucional

El Gobierno destina más de 6.280 millones en material y tecnología para Defensa

Ábalos niega que haya existido la trama del 2% señalada por la UCO e insiste en que "no hay nada" ni se ha beneficiado

AMP2- La UCO señala a Cerdán y su familia como beneficiarios de los presuntos amaños: nóminas, alquileres y una tarjeta
Podemos afirma que los indicios de corrupción de Cerdán son "muy graves" y pide al PSOE depurar responsabilidades



