Leire Díez dice que el papel de Antonio Hernando "no era accesorio" y acusa a líderes del PSOE de "decir tonterías"

Guardar

La exmilitante del PSOE, Leire Díaz, ha asegurado hoy que el papel de Antonio Hernando en las reuniones que tuvieron con el PSOE "no era accesorio" y ha cargado contra algunos dirigentes del Partido Socialista, como Diana Morant y Óscar Puente, que ayer aseguraron que era Antoñita la Fantástica y un "folletín". En opinión de Díez, estos dirigentes no se respetan a sí mismo por "decir tonterias": "allá ellos".

Así se ha pronunciado hoy durante una entrevista en Tele 5, recogida por Europa Press, en la que ha hecho referencia a la declaración que ayer hizo ante el juez Zamarriego, que la investiga por presuntos delitos de tráfico de influencias y cohecho, donde explicó que se había reunido en dos ocasiones con Santos Cerdán pero dijo no tener ningún vínculo con el partido ni haber ofrecido favores.

Leire Díaz ha explicado que no fue ella quien contó los asistentes a la reunión con el PSOE, sino que lo hizo Javier Dolset en su declaración, aunque luego ha añadido que ella no estuvo presente en la misma. Pero sí ha señalado que éste explicó que había estado Antonio Hernando, quien actualmente es el secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales y hasta septiembre de 2024 fue director adjunto del Gabinete de la Presidencia del Gobierno y número dos de Óscar López.

Sobre Antonio Hernando, la exmilitante socialista, ha señalado que su papel "no era accesorio", que estuvo en la reunión mucho más de 20 minutos aunque se fue antes de que finalizara y ha llegado a insinuar que pudo borrar parte de la información del pen drive que entregaron en la reunión con Santos Cerdán, relativa a un banco y que había desaparecido "misteriosamente".

En este dispositivo había, supuestamente, según ha dicho, datos de las saunas del suegro de Pedro Sánchez, de las "cloacas" del Estado y de otros asuntos. Por este motivo, ha explicado Leire Díaz, volvieron a grabar el pen drive y tuvieron que volver a reunirse en Ferraz.

ADVIERTE DE QUE "HA SIDO PRUDENTE"

Al ser preguntada sobre cuál fue el papel de Antonio Hernando, la exmilitante socialista ha respondido que "claro" que tiene un papel y éste "no fue accesorio". Otra cosa, ha advertido, es que ella "ha sido prudente" y tiene intención de seguir siéndolo. Pero ha recalcado que ella no pasaba por allí, sino que "allí había muchos intereses".

Tras realizar esta afirmación, ha sido preguntada sobre qué intereses eran esos a los que se refería y ha señalado que había documentación sobre un banco que desapareció del pen drive porque supone que "no interesaba" que esa información se conociera. Pero no ha aclarado a qué documentación en concreto se refería.

Leire Díez también se ha referido a las declaraciones que hicieron ayer dirigentes del PSOE y miembros del Gobierno sobre ella. El ministro de Transportes, Óscar López, se refirió al asunto calificándolo de "folletín" y Diana Morant coincidió en que Díez parecía Antoñita la Fantástica.

MORANT Y PUENTE NO SE TIENEN RESPETO A SÍ MISMOS

En su opinión, estos dirigente no se tienen respeto a sí mismos porque hablan de "tonterías". "Desde luego no lo puedo dosificar con píldoras para que aprendan", ha exclamado y ha recordado que ayer escuchó en los pasillos del juzgado a una de las acusaciones populares que decía una cosa "llamativa" y es que no les importaba ella, sino "machacar" al PSOE.

"Si Óscar López y Diana Morant esto no lo saben, tienen un problema. Pero más allá de eso, allá ellos con sus tonterías", ha exclamado, aunque fue el ministro de Transportes y no Óscar López el que dijo que no tenía ninguna preocupación por la declaración de Leire Díez ante el juez y añadió que ese "folletín" no le interesaba "nada".

HACKEO DEL DRIVE Y MANIPULACIÓN.

La exmilitante del PSOE ha insistido en que su abogada ha pedido en el Juzgado la nulidad de los audios por los que se la investiga porque según ha asegurado son fruto de un hackeo de su drive y una posterior "manipulación".

En este sentido, ha señalado que ayer durante su declaración, el juez pidió que se escuchasen los audios, pero que en el minuto 26, con los del fiscal Stampa, lo paró porque, según ha dicho, era "inaudible". Dicho esto, no ha querido hablar sobre los audios hasta que el juez no resuelva sobre la nulidad que han pedido.

También ha reconocido que ella y Javier Dolset se reunieron con "víctimas" de Junts, del PP y de Podemos de investigaciones y procesos judiciales y que la reunión con el PSOE fue la última que hicieron después de muchos encuentros con "mas gente".