
El periodista Javier Calvo Viñuela, jefe de Información Parlamentaria de la agencia Europa Press, ha sido galardonado con el premio 'Josefina Carabias' de periodismo parlamentario que anualmente otorga la Mesa del Congreso de Diputados a propuesta de un jurado compuesto por representantes de la institución y de la profesión periodística.
La candidatura de Javier Calvo, apoyada por la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) y por la Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP), salió adelante en el jurado por unanimidad y ha sido ratificada este martes por la Mesa de la Cámara.
Nacido en Madrid y licenciado en Periodismo por la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense (UCM), Javier Calvo se incorporó a Europa Press en diciembre de 1989 y, tras pasar por distintas secciones, desde el año 2000 ejerce como jefe de Información Parlamentaria en el Congreso.
En 2009 ya obtuvo el premio 'Luis Carandell' de cronista parlamentario que otorga el Senado. No es el único galardón profesional que recibe el equipo de Europa Press en el Congreso, pues en 2016 la redactora Lucía López Rojo logró el premio anual de la Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).
SÉPTIMA EDICIÓN
Este nuevo galardón del Congreso, creado en 2018 y dotado con 6.000 euros, debe su nombre a Josefina Carabias (1908-1980), que comenzó a escribir en la revista Estampa en 1931 y fue una de las primeras mujeres en dedicarse a la información parlamentaria.
La primera periodista reconocida fue Lucía Méndez ('El Mundo'), y en la segunda edición el jurado acordó su concesión a Anabel Díez ('El País') y otorgó un reconocimiento, a título póstumo, a la periodista Montserrat Oliva ('Avui'). Después lo han recibido Fernando Garea, Carmen del Riego, María Antonia López y Josep Capella.
Los candidatos son propuestos por asociaciones de periodistas, grupos parlamentarios o entidades reconocidas por su labor social o política en defensa de la democracia y de los derechos humanos.
Últimas Noticias
PNV cree que Pedro Sánchez "pasa olímpicamente" de los partidos que apoyaron la investidura y "se aprovecha de Vox"
Aitor Esteban advierte de que el Ejecutivo de Pedro Sánchez prioriza estrategias de supervivencia parlamentaria, recurre a formulaciones “cosméticas” y aumenta la tensión política, mientras la posibilidad de una moción de censura permanece bloqueada en el actual escenario institucional

El Gobierno destina más de 6.280 millones en material y tecnología para Defensa

Ábalos niega que haya existido la trama del 2% señalada por la UCO e insiste en que "no hay nada" ni se ha beneficiado

AMP2- La UCO señala a Cerdán y su familia como beneficiarios de los presuntos amaños: nóminas, alquileres y una tarjeta
Podemos afirma que los indicios de corrupción de Cerdán son "muy graves" y pide al PSOE depurar responsabilidades



