
El Gobierno destinará más de 6.280 millones de euros en material y tecnología para Defensa, como equipos de representación, sistemas integrales de combate en el ciberespacio, vehículos anfibios y helicópteros ligeros, entre otros.
En concreto, el Consejo de Ministros ha autorizado este martes la celebración de dos Acuerdos Marco y diez contratos, cuyo valor estimado supera en su conjunto los 6.000 millones de euros, según ha detallado el Ministerio de Defensa.
Respecto a los dos Acuerdos Marco, el primero responde a la adquisición de equipos de representación para personal de tropa de nueva incorporación, con una vigencia de dos años a contar desde su perfección, con posibilidad de prórroga de dos años; y el segundo al diseño, desarrollo, implementación, operación y mantenimiento de un Cyber Range en entorno clasificado, de 36 meses desde el día siguiente a la fecha de su formalización, sin posibilidad de prórroga.
En cuanto a los contratos, siguiendo el orden dispuesto, se ha aprobado la adquisición de un sistema integral de combate en el ciberespacio, que tendrá una vigencia desde su formalización hasta el 30 de noviembre del 2028, sin posibilidad de prórroga. La adquisición de helicópteros ligeros multipropósito y su apoyo logístico para la entrada inicial en servicio, con un plazo desde su formalización hasta el 30 de noviembre del 2035, sin posibilidad de prórroga.
Siguiendo con la celebración de la séptima enmienda del contrato para la adquisición y soporte a la integración del misil AIM-120-C7; el suministro de vehículos anfibios de combate de Infantería de Marina, con una duración desde la formalización del contrato hasta el 30 de noviembre de 2030, sin posibilidad de prórroga; y la modernización y adquisición de centros de operaciones de artillería antiaérea semiautomáticos del Ejército de Tierra y la Armada, desde su formalización hasta el 30 de noviembre de 2035, sin posibilidad de prórroga.
Finalmente, se ha autorizado un contrato de desarrollo y adquisición de sistemas aéreos remotamente tripulados de clase i/ii de medio alcance, con una duración hasta el 30 de noviembre de 2029, sin posibilidad de prórroga; otro para la optimización de los medios de simulación del helicóptero NH90, que tendrá una duración desde el 1 de enero de 2026, o desde la fecha de formalización del contrato si fuese posterior, hasta el 05 de diciembre de 2027, sin posibilidad de prórroga.
Además de un modelo de prototipo de ingeniería orientado a la fabricación de un radar rotatorio AESA de exploración en banda S para el Buque de Proyección Marítima, con plazo hasta el 30 de octubre de 2029, sin posibilidad de prórroga; la contratación del estudio de definición de la plataforma aérea tripulada SIGINT del programa Santiago, con una duración de 18 meses desde el día siguiente a la fecha de formalización, sin posibilidad de prórroga; y la adquisición del avión sustituto del T.12B (Aviocar) y del nuevo sistema integrado de enseñanza en vuelo para la Escuela Militar de Transporte Aéreo, ITS-T, hasta el 30 de noviembre del 2032, sin posibilidad de prórroga.
Últimas Noticias
Óscar López dice que la condena a García Ortiz lanza el "demoledor mensaje" de "no te atrevas a tocar a Ayuso"

Gamarra dice que la condena a García Ortiz refleja "una Justicia independiente" y que "nadie está por encima de la ley"

Urtasun ve la condena a García Ortiz como "un intento de la derecha judicial de defender a Ayuso y golpear al Gobierno"


