
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha asegurado hoy que Junts se "autolesiona" con su postura de romper con el PSOE, igual que lo hicieron antes otros partidos como Ciudadanos o Podemos y ha querido dejar claro que la Legislatura va a tener "aliento hasta el último aliento".
Puente ha realizado estas afirmaciones durante su intervención en los Desayunos Informativos de Europa Press, donde al ser preguntado si no se terminan de creer la ruptura de Junts, ha afirmado que la posición del partido de Carles Puigdemont no tiene una "lógica muy elaborada".
En este sentido, ha explicado que éstos le reprochan al Gobierno incumplimientos que no son culpa suya como el hecho de que la Ley de Amnistía no se haya podido llevar a efecto: "culparnos a nosotros de cosas que no dependen de nosotros, creo que no tiene mucha lógica".
PIDE PACIENCIA A JUNTS: LE IRÁ MEJOR
En opinión del ministro, si Junts tiene paciencia le irá mejor, pero si lo que sienten es "impaciencia" porque hay una formación en Cataluña que parece que "les muerde los tobillos" --en referencia a Alianza Catalana, aunque sin citarla--, considera que no les irá tan bien porque "los movimientos bruscos al final son peores".
De hecho, ha incidido en este punto para exponer que si una formación como Junts con una "historia detrás, con un bagaje" pensara más en el medio y largo plazo y no se pusieran "nerviosos", cree que "acertarían más".
No obstante, ha precisado que "casos de autolesión en el panorama político español hay muchos" y ha puesto como ejemplo a Ciudadanos y a Podemos: "los movimientos excesivamente bruscos o los bandazos al final dan mal resultado".
Al ser preguntado directamente si cree entonces que Junts se está autolesionando, Óscar Puente ha respondido rotundo: "desde mi punto de vista, sí".
LA LEGISLATURA HASTA 2027
El ministro también ha sido tajante al afirmar que la Legislatura va a durar hasta 2027 y va a "tener aliento hasta el último aliento". Así lo ha precisado al ser preguntado si el informe del Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), que ve compatible la amnistía con el derecho europeo, da un nuevo aliento a la Legislatura.
En este sentido, ha recordado que Pedro Sánchez ya ha explicado que tiene voluntad de concluir su mandato. Así, ha recordado que la Legislatura sólo puede decaer por dos razones, o porque una moción de censura le ponga fin, o porque el presidente del Gobierno convoque. Pero, ha advertido: "ni veo la moción de censura en el horizonte, ni veo al presidente convocando antes del año 2026".
En cuanto al ciclo electoral que se abre el próximo 21 de diciembre con Extremadura, ha señalado que él siempre espera que el PSOE gane y ha anunciado que el próximo viernes se va a esta comunidad autónoma a hacer campaña.
Dicho esto, ha recordado que hay tres escenarios muy distintos en el horizonte, además de las elecciones en Extremadura, están las de Castilla y León y las de Andalucía el próximo año y no descarta que las haya en Valencia: "veremos a ver". Se trata, ha precisado, de un "escenario interesante" y ahí irán a "competir".
Últimas Noticias
PP, Vox y Sumar unen fuerzas frente al PSOE para reclamar al Gobierno que cumpla con su ayuda a los refugiados saharauis

El TC niega el amparo a una madre que quería sumarse el permiso de paternidad al estar el otro progenitor en prisión

Leire Díez asegura que mantuvo dos reuniones con Cerdán como periodista pero niega vinculación con el PSOE

EH Bildu: "Es un día muy importante, porque Euskal Herria y Palestina se juntan para reivindicar el derecho a existir"
Una ikurrina confeccionada por palestinos atravesó fronteras y bloqueos para llegar a San Mamés, convirtiéndose en emblema de solidaridad y justicia entre la causa vasca y Palestina durante el encuentro entre ambas selecciones en Bilbao

Vox se queda solo en su petición de exigir al Gobierno suspender la ayuda al desarrollo si no hay cooperación migratoria

