
La exmilitante socialista Leire Díez ha asegurado este lunes ante el juez que la investiga por presuntos delitos de tráfico de influencias y cohecho que mantuvo dos reuniones con el ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, aunque ha señalado que fue como periodista y que no tiene ningún vínculo con el partido ni ha ofrecido favores.
En su declaración como investigada, Díez ha indicado que no reconoce los audios en los que se la escucha ofrecer favores a cambio de información comprometedora sobre mandos de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil y la Fiscalía Anticorrupción, según las fuentes jurídicas consultadas por Europa Press.
Díez ha negado cualquier relación con Cerdán más allá de esos encuentros y ha indicado que fueron en abril de 2024 en la sede socialista de Ferraz, que lo hizo en calidad de periodista y en compañía del empresario --también investigado en la causa-- Javier Pérez Dolset, entre otras personas.
Según ha dicho, fue para entregarle documentación sobre casos judiciales en los que veía al PSOE como víctima. Además, ha añadido que se reunió con más partidos, como PP y Vox, no solo con el PSOE.
La exmilitante ha respondido solo a preguntas del juez, la fiscal y su abogada para señalar que coincidió con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en algún mitin pero que tampoco tiene relación con él, de acuerdo con las mismas fuentes.
Sobre los audios incorporados a la causa, Díez ha sostenido que están manipulados y ha incidido en su petición de que se declaren nulas las grabaciones aportadas por el fiscal Ignacio Stampa sobre una reunión que tuvo con él y en la que se la oye presentarse como "la persona del PSOE" y la "mano derecha" de Cerdán, así como la efectuada en el despacho del abogado Jacobo Teijelo, en la que se habrían ofrecido favores al empresario investigado Alejandro Hamlyn a cambio de información sobre cargos de la UCO.
No obstante, aunque ha dicho no reconocerlos, Díez ha afirmado que estuvo tanto en la reunión con el fiscal Stampa como en la de Hamlyn, si bien ha negado conocer al otro fiscal, José Grinda, que denunció un posible intento de soborno por parte de la presunta trama.
Pérez Dolset, que también estaba citado a declarar, ha confirmado su presencia en las dos reuniones con Cerdán y ha señalado que en una estuvo presente el actual secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, Antonio Hernando, en aquellas fechas director adjunto del gabinete de la Presidencia del Gobierno.
Las reuniones coincidieron en el tiempo con el periodo de reflexión que se dio el presidente del Gobierno después de trascender la imputación de su esposa, Begoña Gómez, en abril del año pasado, según las mismas fuentes consultadas.
El empresario ha indicado que las reuniones con Cerdán giraron en torno al 'caso Villarejo' y cómo podría perjudicar al PSOE, a la vez que ha compartido con Díez que los audios de los encuentros con Stampa y Hamlyn están manipulados.
LA "ORDEN" DE SÁNCHEZ "DE LIMPIAR SIN LÍMITES"
El juez Arturo Zamarriego sospecha que la exmilitante socialista "lidera" una "actuación delictiva, continuada y coordinada" con Pérez Dolset y el periodista Pere Rusiñol --el tercer investigado-- para "recabar información comprometida o irregular" con el fin de "anular o malbaratar" investigaciones en "casos relevantes que afectan a políticos y empresarios", según un auto.
Las pesquisas que dirige el Juzgado de Instrucción Número 9 de Madrid parten de varias denuncias contra la exmilitante socialista después de que se dieran a conocer los audios en los que se la escucha ofrecer favores a Hamlym a cambio de información sensible. Además, el juez acabó incorporando las denuncias por supuesto intento de soborno presentadas por los fiscales Stampa y Grinda.
Según una grabación aportada por el fiscal Stampa, Díez mantuvo una reunión con él el pasado 7 de mayo en busca de información sensible junto a Pérez Dolset y el empresario Luis del Rivero, en la que la exmilitante se presentó como "mano derecha" de Cerdán y como "la persona que ha puesto el PSOE". "Yo traslado luego", aseguró.
Díez aseguró que el encuentro era "estrictamente confidencial". "Es una reunión que se queda aquí, pero digamos que yo soy la persona que ha puesto el PSOE a ver qué había detrás de todo esto", manifestó.
Y Pérez Dolset afirmó, según ese audio, que cuando se conoció la imputación de Begoña Gómez, la esposa de Pedro Sánchez, "el presidente ya dijo que se limpie todo", "sin límite". "Los policías que falsifiquen informes, fuera. Los fiscales que oculten pruebas, fuera. Los tíos que fabriquen causas, fuera. Y la politización del sistema judicial", dijo.
Ambos aseguraron a Stampa que tanto Sánchez como el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, y el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, serían informados del encuentro. "Lo sabrán", garantizó.
Últimas Noticias
Pradales pide un liderazgo europeo que supere visiones estatales y aproveche capacidades de "naciones sin estado"
Andrés González Alvarado tomará posesión el 9 de diciembre como jefe de la Brilat

El general Francisco Javier Calero Perea toma el mando de la Brigada 'Aragón' I

Un juzgado de Alzira (Valencia) abre investigación sobre la muerte de una niña de 6 años tras un tratamiento dental

Anticorrupción pide al Supremo que revise la libertad de Ábalos y Koldo tras pedirles cárcel por la trama de mascarillas
El fiscal jefe del organismo solicita una revisión urgente de las restricciones judiciales sobre José Luis Ábalos y Koldo García, tras acusarlos de participar en actividades ilícitas relacionadas con la compra de material sanitario según un escrito reciente



