
La presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo, ha asegurado este lunes en Granada que es "imposible" celebrar "50 años de libertades" en España sin la memoria histórica, en referencia a quienes ha dicho que lucharon por que se terminara imponiendo el "periodo más estable" y "brillante" que ha tenido este país en términos de progreso económico, social, político y jurídico, lo que le ha permitido también "brillar en la Europa" a la que pertenece.
Así lo ha indicado en declaraciones a los medios en la Subdelegación del Gobierno antes de impartir la conferencia 'La desmemoria imposible. Memoria democrática' en una actividad organizada por la Sociedad Fabiana Española, en la que ha estado acompañada por el delegado del Ejecutivo central en Andalucía, Pedro Fernández, y el subdelegado en la provincia granadina, José Antonio Montilla.
Calvo ha explicado que ha articulado la charla en torno al análisis de la normativa que se ha aprobado sobre memoria histórica y democrática en España, que celebra "50 años de haber hecho un tránsito pacífico de una dictadura a una democracia consolidada, madura y una de las 24 mejores" del mundo, todo lo cual no se puede explicar sin "quienes sostuvieron en otro momento determinado no solamente nuestro régimen de libertades", sino también el propio sistema democrático y la Constitución.
"A veces la gente más joven, cuando ahora habla de democracia, tal vez no tenga del todo presente que lo que ocurrió en el 36" que "fue un golpe de Estado contra la democracia que ya teníamos" y, ha proseguido Calvo, "esta pincelada de la memoria" tiene que "traer ahora al presente la fortaleza para sostener esta democracia", que constituye "el periodo más estable, más brillante de libertades y derechos que ha tenido España en los tiempos contemporáneos".
Así, "en estos momentos recordar es más importante que nunca" pensando sobre todo en "quienes piensan que el presente tiene una suerte de magia falsa" y que "las cosas no han ocurrido porque otras generaciones han trabajado" con "esfuerzo". Cobra relevancia en este sentido según ha apuntado Calvo el trabajo con los familiares de las víctimas "porque una democracia no puede tener desaparecidos" como sigue "teniendo todavía en muchos lugares" España.
La presidenta del Consejo de Estado ha indicado que este es un mensaje que "afecta a todos" pero "mucho más a quienes, por razones de edad, cogerán los relevos de este país y los tendrán que coger no solamente por los últimos 50 años, los tendrán que coger por toda la historia que hay detrás de España, que repito, por fin es una historia de democracia, lo que no ha sido así a lo largo de un tremendo siglo XX".
Además, "la democracia nos tiene que responder a las mujeres, que somos más de la mitad de la población de España, somos casi un millón más de mujeres ahora mismo que de hombres", ha indicado Calvo, que ha lamentado las palabras del alcalde de Alpedrete, Juan Fernández (PP), en sus declaraciones de este lunes tras el asesinato machista este fin de semana de una vecina de su localidad.
Pedro Fernández por su parte ha resaltado la importancia del acto que ha acogido la Subdelegación del Gobierno con la presencia de Carmen Calvo, en el contexto de las actividades de la Sociedad Fabiana para articular un espacio de reflexión invitando a personalidades del mundo de la política, en esta ocasión sobre la memoria democrática y los 50 años de España en libertad.
Últimas Noticias
Torres confiesa que Sánchez le ha llamado para animarle en "los peores momentos" antes de revelarse el informe de la UCO

El Gobierno dice que la resignificación del Valle de Cuelgamuros podría pararse si PP y Vox llegan a la Moncloa

Sira Rego destaca el "apoyo a Palestina" de un San Mamés "abarrotado" durante el partido Euskadi-Palestina
Miles de personas se volcaron a Bilbao para un encuentro de fútbol entre Euskadi y Palestina que combinó protesta social, marchas por la paz y reclamos identitarios, según autoridades y testigos, en una jornada calificada como "histórica
Leire Díez asegura que se reunió con Cerdán como periodista y niega vínculos con el PSOE y que ofreciera favores

Mañueco reclama "liderazgo" y "flexibilidad" ante el momento "complejo" del sector de la automoción en Europa



