
Miles de personas secundan, desde las 17.30 horas de la tarde, en Bilbao, la convocatoria que Palestina Gu ere bai!, Gure Esku y Gernika-Palestina Herri Ekimena han realizado para reclamar "el fin del genocidio" en Palestina, tres horas antes del encuentro solidario que disputarán Euskal Selekzioa y la selección palestina.
Un fuerte dispositivo policial se ha desplegado este sábado por toda la capital vizcaína, con motivo de esta manifestación y la posterior 'kalejira' organizada por la plataforma Palestinarekin Elkartasuna, que recorrerán la Gran Vía, principal arteria de la capital vizcaína, desde la Plaza del Arriaga hasta el estadio.
Desde horas antes, el helicóptero de la Ertzaintza sobrevuela Bilbao y agentes antidisturbios de la Policía vasca se han apostado en diferentes puntos de la ciudad. Además, los organizadores de la protesta han establecido un cordón de seguridad para impedir que el público congregado en las aceras invada la calzada.
Dos banderas, la palestina y la ikurriña, componen la cabecera de esta multitudinaria manifestación, que precede a una pancarta con el lema "Euskal Herria Palestina. Genozidioa stop". Los manifestantes han coreado, desde el inicio, el eslogan "Boikot Israel. Palestina askatu" (Boicot a Israel. Palestina libre).
(Habrá ampliación)
Últimas Noticias
Sánchez pide "mucha precaución" tras el aviso rojo de la Aemet por fuertes lluvias en Cáceres, Sistema Central y Ávila
Las autoridades advierten sobre la llegada de precipitaciones excepcionales que podrían causar inundaciones graves en el norte de Cáceres y otras zonas vulnerables, instan a no viajar sin justificación y a atender con rigor las indicaciones oficiales de emergencia

Sira Rego destaca el "apoyo a Palestina" de un San Mamés "abarrotado" durante el partido Euskadi-Palestina
Esteban afirma que el PNV seguirá reclamando la oficialidad de la selección, "una demanda mayoritaria" de los vascos

Decenas de miles de personas recorren Bilbao para exigir "el fin del genocido" antes del encuentro Euskadi-Palestina

EH Bildu: "Es un día muy importante, porque Euskal Herria y Palestina se juntan para reivindicar el derecho a existir"



