
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, negó el pasado miércoles --en el juicio que se celebró en su contra en el Tribunal Supremo-- haber filtrado a la prensa información relativa a Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso. Su intervención dejó varias frases: del "la verdad no se filtra, la verdad se defiende"; al "cualquier dato referente a González Amador ha sido tratado con exquisitez".
El jefe del Ministerio Público compareció durante una hora y catorce minutos para contestar únicamente a su defensa y a la Fiscalía. Rechazó responder a las preguntas de la acusación particular que ejerce el novio de Díaz Ayuso al considerar que ha actuado de forma "desleal" desde el minuto uno, al omitir información en la querella que presentó en su contra por revelación de secretos.
El juicio quedó visto para sentencia el jueves, después de que la defensa y las acusaciones confrontaran sus tesis. Estas son diez frases que recogen la declaración del fiscal general:
"LA VERDAD NO SE FILTRA, LA VERDAD SE DEFIENDE"
García Ortiz cerró su intervención con un enunciado que al día siguiente recuperaron las acusaciones, al considerar que era "maquiavélica" y conllevaba una "autoincriminación velada". "La verdad no se filtra, la verdad se defiende", espetó el fiscal general tras señalar que se trataba de una frase, que le había dicho recientemente una persona ajena a la causa, que resumía su situación en este juicio.
"MI OBSESIÓN ES PROTEGER A LOS FISCALES"
El jefe del Ministerio Público insistió en que la noche del 13 de marzo de 2024 actuó en aras de defender a la institución que representa para desmentir la información de 'El Mundo' en la que se decía que la Fiscalía había ofrecido un pacto a González Amador.
Explicó que reclamó la cadena de correos entre el fiscal Julián Salto, que investigaba al empresario por presunto fraude y el abogado de éste, Carlos Neira, para conocer qué había pasado y publicar una nota institucional en la que se aclarara que el acuerdo de conformidad lo había planteado la defensa del novio de Díaz Ayuso.
Recalcó que su intención era desmontar el "bulo" que circulaba junto a la noticia: que Fiscalía propuso un pacto, que lo retiró y que lo hizo por "órdenes de arriba". "Mi obsesión es proteger a los fiscales" y dar "una respuesta institucional de la Fiscalía española a una noticia que cuestiona el trabajo de los fiscales", añadió.
"ESTÁN LANZANDO LA IDEA DE QUE HAY UN SEÑUELO DE LA FISCALÍA"
García Ortiz manifestó que aunque le pareció "extravagante" que 'El Mundo' publicara que el ofrecimiento de pacto nacía de la Fiscalía, la noticia era "verosímil" porque aportaba muchos datos.
Con todo, afeó que el periodista luego en una tertulia trasladase la idea de que era un "señuelo". "Están lazando la idea de que hay un señuelo de la Fiscalía para que pique González Amador, (...) de una actuación torticera o bastarda de la Fiscalía", apuntó.
También subrayó que desde la jefatura de gabinete de Díaz Ayuso e incluso la propia presidenta madrileña se estaban realizando manifestaciones que daban a entender que había una "persecución" por parte del Ministerio Público contra González Amador.
"NADIE HA ORDENADO RETIRAR LO QUE NO SE HA OFRECIDO"
El fiscal general reiteró a lo largo de su declaración que en ningún momento hubo "órdenes de arriba" para que se frustrara el pacto de Fiscalía con González Amador. Calificó dicha afirmación de "insidia" y de "calumnia". "Nadie ha ordenado retirar lo que no se ha ofrecido", afirmó.
"ES EVIDENTE QUE SI YO QUIERO LOS CORREOS POCO MÁS HAY QUE DECIR"
Incidió en que la noche del 13 de marzo, cuando decidió elaborar la nota institucional, llamó a la jefa de la Fiscalía Provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, y a la fiscal superior de la Comunidad de Madrid, Almudena Lastra, para hacerse con los correos relativos a González Amador. Esta última, según el fiscal general, intentó obstaculizar la emisión del comunicado al considerarlo "ridículo" porque recogía información ya publicada.
Finalmente, fue Rodríguez la que gestionó la solicitud llamando al fiscal Salto, que estaba en un partido de fútbol. "Es evidente que si yo quiero los correos poco más hay que decir", señaló para luego explicar que como fiscal general al activar la dación de cuentas que contempla el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal (EOMF) podía realizar dicha petición.
"LA NOCHE ES DINÁMICA"
El fiscal general subrayó que la noticia de 'El Mundo' generó otras publicaciones, unas en el mismo sentido y otras con la idea opuesta. Remarcó que había mucha "confusión" dentro y fuera de la Fiscalía y que de ahí la necesidad de actuar con agilidad. "La noche es dinámica", dijo para describir las últimas horas del 13 de marzo.
"YO NO COJO LLAMADAS DESDE QUE SOY FISCAL GENERAL"
García Ortiz ha sido juzgado por, supuestamente, filtrar a la Cadena SER la noche del 13 de marzo el correo que el abogado de González Amador envió a la Fiscalía el 2 de febrero de 2024 ofreciendo que su cliente reconociera los dos delitos fiscales por los que estaba investigado y pagara una multa para evitar entrar en la cárcel.
En el juicio, negó haber hablado con el periodista de la emisora que publicó la información. Y explicó que esa noche estaba al teléfono con la jefa de la Provincial de Madrid y que no es consciente de haber recibido una llamada del reportero, que declaró que al contactarle saltó el buzón de voz. "Yo no cojo llamadas desde que soy fiscal general porque me volvería loco. Y menos esa noche", zanjó.
"DISPONGO DE MI CUENTA DE GMAIL COMO QUIERO"
A raíz de llamada con la jefa de la Fiscalía Provincial, a las 21.59 horas recibió la primera tanda de correos en su cuenta personal de Gmail. Esto ha sido cuestionado por las acusaciones, que consideran que no era el cauce adecuado al tratarse de una dación de cuentas e información sensible de terceros.
García Ortiz aseguró que los pidió ahí porque --al estar fuera del despacho-- se maneja de manera más "intuitiva" con la aplicación de Gmail para móvil que con la de Outlook, donde tiene la cuenta corporativa. "La respuesta es así de sencilla. Dispongo de mi cuenta de Gmail como quiero. Creo que no estoy sujeto a usar una y otra (...) Pensar que uso una app en lugar de otras para esconder algo es presuponer que sé lo que voy a esconder", señaló para luego insistir en que no sabía qué iba a recibir.
Remarcó que siguió usando su cuenta personal hasta diciembre de 2024, cuando empezó a recibir "mensajes hostiles" después de que se filtrara su dirección en el marco de la causa.
"CUALQUIER DATO REFERENTE A GONZÁLEZ AMADOR HA SIDO TRATADO CON EXQUISITEZ"
Tras recabar los correos relativos a González Amador terminó de confeccionar la nota de prensa que se difundió en la mañana del 14 de marzo. Según remarcó, el objetivo del comunicado era esclarecer lo ocurrido y defender la labor de los fiscales. "Este y no otro es el espíritu", apuntó, al tiempo que negó haber querido perjudicar al novio de Díaz Ayuso.
"Cualquier dato referente a González Amador ha sido tratado con exquisitez", subrayó. En ese sentido, relató que en la primera versión de esa nota se hablaba de la pareja de Díaz Ayuso y se cambió para poner el nombre y apellidos del empresario. Tampoco se adjuntó el documento de ocho páginas con el acuerdo que ofrecía su defensa, señaló.
"UNA GUERRA EN LA QUE NO NOS INTERESABA ENTRAR"
Además, destacó que también se retiró de la nota de la Fiscalía la referencia que se hacía a las manifestaciones que hicieron "responsables políticos" en la noche del 13 de marzo. "Queríamos bajar la sensación de estar entrando en una guerra en la que no nos interesaba entrar", añadió.
Últimas Noticias
Andalucía critica la reunión de este lunes del CPFF para fijar la senda de estabilidad: "Es un paripé, llega tarde"

Feijóo prepara una cumbre de alcaldes en Burgos para reivindicar la gestión del PP, en plena precampaña electoral de CyL

Libertad con cargos para el hijo del inspector de la Policía Nacional vinculado a la trama de narcotráfico en Mallorca
Tras comparecer ante el juez, el investigado recupera la libertad provisional tras ser acusado de colaborar con una red que operaba en la isla, facilitando información clave sobre acciones policiales, según fuentes próximas al caso y resultados preliminares

El CIS ultima su primer barómetro tras la ruptura de Junts con el Gobierno y la dimisión de Mazón

El PP centra sus preguntas del Congreso en la parálisis del Gobierno tras la ruptura de Junts



