La AEB celebra una sentencia del TSJC que "refuerza el modelo de conjunción lingüística"

Guardar

La Asamblea por una Escuela Bilingüe de Catalunya (AEB) ha celebrado que la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) sobre el documento de gestión del curso 2025-2026 de los centros educativos "refuerza el modelo de conjunción lingüística y frena los intentos de imposición del catalán como única lengua de uso".

La sentencia, de este viernes, estima parcialmente el recurso contencioso-administrativo interpuesto por la entidad y, según afirma AEB en un comunicado este sábado, anula "los preceptos más polémicos del documento de gestión", aprobado por el Departament de Educación.

Según la entidad, los apartados ahora suprimidos pretendían "imponer el catalán como única lengua de cohesión social, cultural y comunitaria, configurando un modelo escolar excluyente, contrario a los derechos fundamentales y ajeno al pluralismo lingüístico".

La AEB destaca que, en su sentencia, el TSJC hace una "crítica contundente" de la idea de que el catalán pueda presentarse como lengua exclusiva de cohesión social y, a su parecer, también debilita la figura del coordinador lingüístico.

"La sentencia deja claro que nadie puede ser obligado a utilizar exclusivamente el catalán en un centro educativo, y que la convivencia escolar tiene que basarse en el respecto a las dos lenguas oficiales", dice el comunicado.

Por eso, piden al Departament modificar las instrucciones para "ajustarlas a la legalidad", prohibir a los coordinadores lingüísticos promover prácticas que excluyan el castellano y garantizar que ningún alumno sea presionado por el uso de las lenguas oficiales, según AEB.