
Acciona ha destacado su total colaboración en los registros llevados a cabo hoy en sus sedes de Madrid y Bilbao por los agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) en el marco de una pieza derivada del 'caso Koldo' que se investiga bajo secreto en el Tribunal Supremo, y ha dejado claro que estas diligencias no presuponen "ninguna irregularidad" por parte de la compañía.
Así, al término de los registros llevados a cabo en dichas sedes, fuentes de la compañía han señalado a Europa Press que lo sucedido este viernes se enmarca dentro de las investigaciones del Alto Tribunal sobre las supuestas irregularidades en las contrataciones de obra pública en España.
Acciona Construcción asegura naber facilitado hoy "toda la documentación" que le ha sido requerida en Madrid y Bilbao.
"Estas diligencias, que se iniciaron en junio de 2025, no presuponen ninguna actividad irregular por parte de Acciona Construcción, empresa que ha colaborado en todo momento con el trabajo de los agentes y tiene plena colaboración con la Justicia como desde el primer momento", ha concluido.
Últimas Noticias
El fiscal general reitera que borra sistemáticamente su móvil por seguridad: "No son datos míos, solo soy custodio"
Asegura que la supresión habitual de mensajes en sus dispositivos obedece a directrices de protección y para evitar riesgos a terceros, mientras rechaza que existiera intención de ocultar información relevante requerida durante el proceso judicial en curso

La comisión del Congreso sobre la dana cita el 24 de noviembre a Camarero y al presidente de la Diputación de Valencia
La investigación parlamentaria sobre la devastadora dana de octubre suma nuevas voces clave, convocando a la vicepresidenta valenciana Susana Camarero y a Vicente Mompó, máxima autoridad provincial, como siguientes intervinientes el próximo 24 de noviembre

Zelenski viaja la próxima semana a España y será recibido en un acto en el Congreso

Hija de usuario de teleasistencia víctima de la dana: "La última vez que hablé con él el agua le llegaba a las rodillas"

El Supremo no ve discriminatoria la orden de Educación que dotaba de auxiliares de inglés solo a centros públicos


