Turull (Junts) urge al TC a resolver recursos pendientes tras el aval del Abogado General del TJUE

Guardar

El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha urgido este jueves al Tribunal Constitucional (TC) a resolver los recursos pendientes que tiene sobre la amnistía después de que el Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea haya avalado el grueso de la norma.

"Esperamos que el TC tome nota de este informe tan claro y nítido del Abogado General del TJUE para que resuelva todos los recursos en el mismo sentido y que, por lo tanto, la aplicación de la Ley de Amnistía sea efectiva para todas las personas que aún están pendientes de ello", ha reclamado en rueda de prensa.

Además de asegurar que la posición del Abogado General del TJUE supone "un pequeño paso procesal, pero un gran paso para el retorno de los exiliados", ha pedido a los jueces que se resisten a aplicar la norma, entre los cuales ha citado a Pablo Llarena, que aparquen las excusas y aceleren su aplicación efectiva.

CON EL PSOE

Sin querer especular sobre un posible calendario de retorno del líder de Junts, Carles Puigdemont, Turull ha insistido en pedir "contundencia" al TC y ha dejado claro que la posición del Abogado General del TJUE no modifica nada la decisión que Junts tomó de romper relaciones con el PSOE.

"Nosotros por la Ley de Amnistía votamos una investidura, y cuando votas una ley es para que se aplique. Y el acuerdo de Bruselas decía esto, habrá Ley de Amnistía, votaremos investidura y que la estabilidad de la legislatura iría en función de los avances", ha resaltado.

También ha aprovechado para destacar que Junts se plantó con el primer redactado de la norma con la mirada puesta en Europa pese a las críticas que recibieron, con lo que "aguantar la posición da resultados", ha reivindicado.

Así, considera que la posición del Abogado General del TJUE supone una buena noticia para muchos, pero no para otros como jueces, partidos como PP y Vox, y entidades y fundaciones como FAES y Societat Civil Catalana que trabajaron para "dilatar" la ley.