
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, considera que el Congreso "ya está dando la vuelta a las leyes del PSOE", después de que el Grupo Popular haya logrado en el Pleno de este jueves que se aprobaran alrededor de una quincena de enmiendas a dos leyes: la Ley de Movilidad Sostenible y la Ley de Servicios de Atención a la Clientela.
Feijóo ha destacado que "gracias al PP, los españoles recuperarán las indemnizaciones por retrasos en Renfe-AVE que había modificado el Gobierno", después de que se haya aprobado que Renfe recupere por ley las indemnizaciones por retrasos de 15 y 30 minutos que eliminó en julio de 2024.
Se trata de una medida que el PP introdujo en forma de enmienda en el Senado a la Ley de Movilidad Sostenible y que el Congreso ha votado en su sesión plenaria para enviar el texto al Boletín Oficial del Estado (BOE).
El pasado mes de septiembre, Feijóo ya se comprometió públicamente a compensar a los usuarios de AVE "cuando los retrasos superen 30 minutos" si llega al Palacio de la Moncloa, ya que, a su entender, si los trenes "fallan" la administración tiene que "asumir su responsabilidad".
SE MANTENDRÁN LAS PARADAS Y FRECUENCIAS DE BUS RURAL
El presidente del PP ha subrayado además que con las enmiendas del PP los ciudadanos "no tendrán que cambiar la etiqueta de su vehículo y se mantendrán las paradas, horarios y frecuencias de autobús en zonas rurales".
"El Congreso ya está dando la vuelta a las leyes del PSOE. Pronto lo haremos desde el Gobierno, si los españoles quieren", ha manifestado Feijóo en un mensaje en la red social 'X', que ha recogido Europa Press.
Aparte de recuperar las indemnizaciones por retrasos en Renfe, el PP ha logrado 'colar' más enmiendas que no contaban con el visto bueno del Gobierno, como estudiar una revisión de las etiquetas medioambientales de la Dirección General de Tráfico (DGT) o revisar el mapa concesional de autobuses para garantizar las paradas, horarios, frecuencias y rutas actuales del bus estatal en los pueblos.
Últimas Noticias
Anticorrupción discrepa del PP y considera que el PSOE puede seguir personado en el 'caso Koldo'


