
La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Pilar Alegría, no ha entrado a valorar el reto que el presidente andaluz, Juanma Moreno, ha lanzado al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, para mantener un debate sobre la situación de Andalucía en el Parlamento autonómico, y le ha recomendado preocuparse por la crisis de los cribados de cáncer de mama que afecta a la sanidad de la comunidad.
"He escuchado las palabras del presidente Moreno Bonilla. Yo, más que lanzar este tipo de retos, yo lo que le recomendaría es que se preocupara por los andaluces y por las andaluzas y especialmente por esas mujeres que siguen esperando respuesta ante las pruebas del cribado de cáncer", ha afirmado Alegría.
Así lo ha asegurado en una entrevista en 'Mañaneros 360' de TVE, que ha recogido Europa Press, en la que la ministra socialista también ha señalado que el "principal interés" del presidente andaluz debería ser la "falta de sanitarios en los hospitales públicos" y no realizar "recortes" beneficiando a la sanidad privada.
Las declaraciones de Alegría tienen lugar después de que Moreno haya retado este jueves al jefe del Ejecutivo español a que debata con él sobre la situación de Andalucía en el debate sobre el estado de la comunidad que se celebrará próximamente en el Parlamento autonómico.
"Estoy seguro que podríamos llegar a un acuerdo en la Mesa del Parlamento para posibilitar que el señor Sánchez venga al debate del estado de la comunidad a debatir conmigo sobre los asuntos de Andalucía, pero con realidad, con rigor y con seriedad", ha indicado Juanma Moreno.
EL GOBIERNO HABLA DE LAS COSAS QUE IMPORTAN
El presidente andaluz se refiere en sus declaraciones a las críticas que Sánchez vertió durante su comparecencia este miércoles en el Congreso a varias comunidades autónomas gobernadas por el PP, entre ellas Andalucía, denunciando recortes en los servicios públicos.
Para Alegría, Sánchez eligió "hablar de las cosas que verdaderamente importan a la gente", asuntos que se hablan recurrentemente con "amigos" y las "familias" como la sanidad o la educación, frente al "ruido" que "le interesa generar" a los de Alberto Núñez Feijóo.
"Es un patrón de conducta que se repite en todas las comunidades autónomas donde gobierna el PP. Y es recortes, menos Estado del bienestar y más beneficio y más operaciones privadas que claramente benefician a unos pocos", ha proseguido en su explicación.
AYUSO Y LOS "CANICHES"
Preguntada por unas declaraciones de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, realizadas este jueves en las que critica que Quirón, "el mejor grupo sanitario de España", tenga que "soportar las iras" de un Gobierno de España y sus "caniches", la ministra ha defendido que es lo habitual en la dirigente 'popular'.
"Es más de lo mismo. No podemos esperar nada de la señora Ayuso. Es la política que lleva ejerciendo desde el primer día", ha añadido, recordando que Ayuso llegó a insultar al presidente del Gobierno desde la tribuna de invitados del Congreso.
Al hilo, ha manifestado su deseo que Ayuso se preocupase "por los problemas que verdaderamente tienen los madrileños y las madrileñas", y por mejorar la sanidad pública y la educación en su comunidad autónoma.
Últimas Noticias
Feijóo dice que el Congreso "ya está dando la vuelta a las leyes del PSOE" tras aprobarse varias enmiendas del PP

Fiscalía pide al TS que ordene a la UCO que destruya o devuelva lo incautado en los registros a García Ortiz y la fiscal

El Gobierno dice que va "ley a ley" con Junts y espera que la amnistía se aplique también a Puigdemont

Junts recuerda que en el Senado ya se abstuvo ante el cierre de nucleares y que no entiende la "euforia" del PSOE

