
La exmilitante socialista Leire Díez ha solicitado al juez que la investiga por presuntos delitos de tráfico de influencias y cohecho que excluya al empresario Víctor de Aldama y al magistrado jubilado Manuel García Castellón del listado de acusaciones de la causa, al entender que ninguno de los dos puede considerarse perjudicado.
Así lo ha hecho a través de un escrito, al que ha tenido acceso Europa Press, en el que su defensa pide al titular del Juzgado de Instrucción Número 9 de Madrid, el juez Arturo Zamarriego, que revoque esas personaciones.
"Si analizamos las actuaciones, así como los escritos de personación, podemos concluir que ninguno de los dos reúne la condición de perjudicado en el presente procedimiento", sostiene.
Díez se pregunta que si la investigación se centra en determinar si ella, el empresario Javier Pérez Dolset y el periodista Pere Rusiñol --los tres investigados-- querían recabar información comprometida contra mandos de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil y la Fiscalía Anticorrupción a cambio de favores --algo que sospecha el juez--, "¿cómo podrían ser víctimas o perjudicados García Castellón y De Aldama de estos delitos?".
La exmilitante del PSOE indica que lo alegado por De Aldama, presunto conseguidor del 'caso Koldo' para personarse "se evidencia que nada tiene que ver" con la instrucción, y añade que lo que "pretende es ampliar el objeto de investigación a la existencia de escuchas entre él y su abogado en prisión".
"Si De Aldama considera que ha sido víctima de escuchas ilegales lo que deberá hacer es interponer querella o denuncia por esos hechos, que se habrán de investigar en el procedimiento correspondiente, pero que nada tienen que ver con el objeto de esta instrucción, relativo a determinar la existencia de un delito de cohecho y tráfico de influencias", expone.
Sobre el exmagistrado de la Audiencia Nacional, Díez apunta que "el menoscabo al honor" tampoco "nada tiene que ver con los hechos objeto de instrucción", y sostiene que, "de tener relevancia penal, constituirían a lo sumo un delito de injurias".
"Respecto de García Castellón nada se dice en ninguno de los artículos aportados con la querella y en la declaración testifical del fiscal Stampa. Lo único que se dijo fue que en una reunión se habló de él y de determinados aspectos de la instrucción de la 'causa Villarejo' pero no se pidió información de él", afirma.
Díez pide al juez "evitar" que "cualquier persona que un testigo o investigado cite, se persone", pues se "acabaría sin duda alguna desvirtuando y dificultando la finalidad" de la investigación.
Últimas Noticias
Defensa y acusación, enfrentados en la última sesión del juicio a García Ortiz a cuenta de la credibilidad de la prensa

La defensa cierra el juicio señalando al novio de Ayuso como verdadero filtrador: El fiscal general "es inocente"

PP-A impide con su mayoría la comisión de investigación sobre cribados pedida por la oposición para evitar "un circo"

El Consell de Mallorca rechaza topar los alquileres y el PSIB lo considera "una insumisión al derecho a la vivienda"


