
El exministro de Transportes José Luis Ábalos ha reclamado al Tribunal Supremo (TS) que revoque el auto por el que propuso juzgarle, junto al exasesor ministerial Koldo García y el empresario Víctor de Aldama por presuntas irregularidades en contratos de mascarillas durante la pandemia, alegando que está "abocado a un cadalso".
Así lo expone en un recurso de apelación, al que ha tenido acceso Europa Press, en el que pide a la Sala de lo Penal del Supremo que "declare la nulidad del auto recurrido o, subsidiariamente, se acuerde dictar auto de sobreseimiento provisional".
La defensa de Ábalos, ejercida por el exfiscal Carlos Bautista, considera "evidente" que el exministro, "al compás de una instrucción desequilibrada, se ve abocado a un cadalso en el que solo puede forcejear inútilmente clamando por su inocencia".
El abogado sostiene que la base del auto "son las declaraciones del imputado Aldama en sede judicial sin aportar ninguna prueba más que su palabra y tres hojas de fotocopias sacadas de los Presupuestos Generales del Estado del año 2021 marcadas manualmente en color rosa y en color verde".
Y denuncia que "la práctica de una conformidad parcial o material resulta totalmente contraria al derecho al debido proceso, tal y como es reconocido en la Ley de Enjuiciamiento Criminal".
"Toda la investigación habida hasta el momento se basa en la declaración de un 'pentito' y en una hoja de anotaciones por él elaborada, no se sabe si 'ex profeso' para la causa, pues no se ha determinado siquiera la antigüedad del escrito", añade.
Ábalos señala que De Aldama, el presunto conseguidor del 'caso Koldo', habría alcanzado un "acuerdo" con la acusación para "incriminar al resto de los investigados a cambio de beneficios penales y penitenciarios".
"Dicho sea de paso, choca que, en un mundo en que incluso un adolescente con un teléfono móvil es capaz de realizar grabaciones videográficas de los momentos más inconvenientes de un tercero, no exista un soporte gráfico de sus afirmaciones", agrega.
Y alega que hay un "episodio" en la investigación realizada por el Supremo que "parece obedecer a una tónica general de falta de respeto de la inmunidad" parlamentaria como diputado, refiriéndose a "la intervención", por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, "de la correspondencia" que le remitía un ex alto cargo de Transportes.
"La Guardia Civil establece un operativo para hacerse con un envío de un alto cargo del Gobierno dirigido a un diputado, entonces presidente de la Comisión de Interior del Congreso y aforado, por tanto viendo de este modo perturbado el ejercicio de su representación popular", precisa, reprochando que no es un episodio, "ni mucho menos, aislado".
SU HIJO NO ES "CUSTODIO" DEL DINERO
Además, Ábalos rechaza haber "dispuesto de grandes cantidades de efectivo", afirmando que, de ser así, "el gasto de tarjetas hubiera caído a cero". "Y esto no ha ocurrido", indica.
"Esas gigantescas cantidades --primero un millón, luego dos, y ahora parece que cinco, según declaraciones del 'pentito'-- no aparecen por parte alguna. Sólo tergiversando los números se ha llegado a una cifra de apenas 95.000 en diez años, lo que hace una cantidad de apenas 9.500 euros al año", apunta.
Para el exministro, "una supuesta comisión por este importe debida a la adjudicación de material sanitario y otras facilidades ante distintas administraciones se antoja bastante ridícula".
Ábalos también niega que su hijo Víctor haya recibido "cantidad alguna en metálico o de cuentas bancarias de ninguna 'trama' ni en España ni en el extranjero". "Como tampoco es custodio de una 'fuente de ingresos no declarados' o 'reserva de efectivo vinculada a su padre', ni gestor o testaferro de nadie", subraya.
Últimas Noticias
La Audiencia rechaza un recurso para elevar al TSJCV la causa de la dana por no impulsar Mazón la emergencia nacional

El lehendakari recibirá este martes en Ajuria Enea al nuevo alcalde de San Sebastián
Imanol Pradales mantendrá su primera cita oficial con Jon Insausti tras la investidura de este último, en una reunión destinada a definir líneas de colaboración futura y poner en marcha iniciativas clave para la capital guipuzcoana

El Gobierno subraya el trabajo incansable contra el narcotráfico, con más de 2.100 detenidos por Guardia Civil 2025

PNV da a Rufián la "bienvenida" al "discurso del sentido común" al pedir debatir sobre la seguridad "aunque incomode"

El novio de Díaz Ayuso mantiene su petición de cuatro años de prisión para el fiscal general
