Moret (PSC) rechaza fijar un calendario para la financiación singular: "Necesita sus tempos"

Guardar

La viceprimera secretaria y portavoz del PSC, Lluïsa Moret, ha descartado este lunes fijar un calendario al acuerdo del Gobierno con el Govern y con ERC para la financiación singular: "Estamos hablando de un cambio estructural, de un cambio complejo que necesita sus tempos", ha dicho en una rueda de prensa desde la sede del partido

Ha reiterado el compromiso del PSC y del Govern con un acuerdo sólido, solvente y que cumpla "plenamente lo que está recogido en el pacto de investidura" con ERC, para lo que se necesitará el tiempo y el trabajo necesario, --textualmente-- un trabajo que asegura que es conjunto y de consenso.

"Lo más importante no son las fechas, lo más importante es conseguir aquello a lo que nos hemos comprometido y que está recogido en el pacto de investidura", y ha descartado responder a si el acuerdo se producirá antes de acabar este año.

"No quiero hablar de calendarios, no quiero hablar de temporalidades, porque desde mi punto de vista no es el objeto. El objeto es trabajar firmemente para conseguir un modelo sólido, solvente, consensuado y que realmente cumpla plenamente con los acuerdos del pacto de investidura", ha respondido, preguntada por esta cuestión.

PROPOSICIÓN DE LEY DE ERC

Sobre la proposición de ley de ERC sobre el IRPF en el Congreso, ha evitado valorar si era una acción precipitada o no presentarla en septiembre, y ha señalado que el modelo pactado con ERC debe cubrir dos grandes ejes: el modelo de financiación, y las modificaciones para la recaudación de los impuestos.

En este sentido, ha dicho que la propuesta de los republicanos tiene su procedimiento en el Congreso, y que están centrados en la definición del modelo de financiación: "Estamos hablando ahora de cuál es del modelo de financiación, de cuáles son los indicadores y cuáles son las herramientas estructurales en las que debe sostenerse este modelo".

Preguntada por si constatan posibilidades de avanzar en la negociación de los Presupuestos, ha dicho que son procesos diferentes, pero que ERC los ha condicionado a la financiación singular, y que necesitan "avances que generen un clima favorable" a una eventual negociación de las cuentas.

JUNTS Y PSOE

La portavoz también se ha referido, preguntada por la cuestión, a manifestaciones de algunos alcaldes de Junts sobre la ruptura de su partido con el Gobierno y su discrepancia con no negociar los Presupuestos Generales del Estado (PGE), unas opiniones que ha descartado valorar, pero ha instado a Junts a priorizar "los intereses de los catalanes por delante de sus intereses de partido".

Según ella, estos intereses pasan porque España la gobierne Pedro Sánchez y su Ejecutivo que, ha dicho, es sensible a iniciativas en favor de Cataluña y su convivencia y que "sigue trabajando" para cumplir en ámbitos como la oficialidad del catalán en la UE o la delegación de competencias en inmigración.

COMUNIDAD VALENCIANA

Durante la rueda de prensa ha valorado las negociaciones entre PP y Vox sobre la gobernabilidad en la Comunidad Valenciana, y ha lamentado que el PP no haya decidido "dar la voz a los valencianos", sino escuchar al líder de Vox, Santiago Abascal.

"Nos preocupa que Feijóo no da ni quiere dar la voz a los valencianos, no escucha a la gente, sino que prefiere escuchar a Abascal", ha expresado.

FISCAL GENERAL DEL ESTADO

Finalmente, se ha referido al juicio al Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, un procedimiento que, según Moret, está demostrando su inocencia, motivo por el cual ha reiterado su confianza en que se probará.

"Cada vez queda más claro que el fiscal general del Estado es inocente, cada vez queda más claro que se está juzgando a un delito inexistente, que se está juzgando a un delito imposible", ha valorado.