Jupol exige la dimisión de Marlaska por el "fracaso" de una operación contra el narcotráfico en Sevilla

Guardar

El sindicato Jupol, mayoritario en la Policía Nacional, ha exigido la dimisión inmediata del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, al que señalan por el suceso ocurrido en Isla Mayor (Sevilla), donde un agente de la Policía Nacional resultó herido durante una operación contra el narcotráfico, dentro del marco del Plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar, un plan que "es un absoluto fracaso que solo ha servido para tapar la inacción del Gobierno".

"El narco campa a sus anchas en España, el Estado ha perdido el control en la lucha contra los narcos y nuestros policías actúan desprotegidos. Marlaska es el máximo responsable de este fracaso, y debe dimitir de inmediato", ha señalado el sindicato en un comunicado este domingo.

La entidad traslada todo su apoyo, solidaridad y afecto al compañero herido y a su familia, así como al resto de agentes que participan en el dispositivo. "Esperamos una evolución favorable y una recuperación plena del compañero. Estamos con él y con todos los policías que cada día arriesgan su vida en condiciones inaceptables, fruto de la dejadez y la falta de compromiso político con la seguridad pública", apunta Jupol.

El sindicato denuncia que lo ocurrido no es un hecho aislado, sino la consecuencia directa de una falta de medios, planificación y compromiso real con la lucha contra el narcotráfico. Jupol considera que el Plan Especial de Seguridad, que abarca seis provincias andaluzas, "no ha servido para reforzar la seguridad, sino para maquillar cifras y alimentar titulares", mientras la violencia de los grupos criminales aumenta exponencialmente y los policías "siguen siendo carne de cañón sin chalecos, sin cascos adecuados y sin vehículos blindados."

"No queremos medallas ni discursos vacíos, queremos vivir y trabajar con seguridad", reclama el sindicato. Desde Jupol exigen una reacción inmediata del Gobierno, y un plan real, eficaz y dotado de medios, que deje atrás la propaganda. "Ya basta de vender humo. Cada operativo se convierte en una ruleta rusa porque no hay material ni efectivos suficientes. No queremos medallas ni homenajes tras cada tragedia, queremos poder volver vivos a casa", claman.

El sindicato reclama de forma urgente un endurecimiento legislativo frente a los delitos vinculados al narcotráfico, más medios humanos y materiales para la Policía Nacional y la Guardia Civil, la declaración como Zona de Especial Singularidad de todas las áreas afectadas por el narcotráfico, especialmente en Andalucía y una jubilación digna para los agentes del régimen de clases pasivas.

"Somos una profesión de riesgo real y constante. Nuestros compañeros se enfrentan a delincuentes con armas de guerra y embarcaciones que superan los medios del Estado. Marlaska no puede seguir mirando hacia otro lado mientras los policías ponen el cuerpo para suplir su incompetencia", señala.

ABANDONO DE MARLASKA

Asimismo, denuncia la situación límite en la que trabajan los agentes destinados en las zonas más conflictivas, como la falta de vehículos blindados para operaciones de alto riesgo, "No tenemos ni vehículos blindados. Es vergonzoso que unidades de élite como el GOES de Málaga y el GOES de Sevilla, dos de los grupos de operaciones especiales más importantes de la península y que trabajan directamente contra el narcotráfico, no dispongan de un solo vehículo con blindaje antibalas. Es una temeridad y una irresponsabilidad del Ministerio del Interior", apuntan.

Jupol acusa al ministro de Interior de haber abandonado a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de haber convertido su gestión "en un ejercicio de propaganda vacío, sin resultados tangibles". "Marlaska ha perdido el respeto de los policías y de la sociedad. Su permanencia en el cargo es una ofensa para todos los agentes que se dejan la vida en la calle. Si tuviera un mínimo de dignidad, presentaría su dimisión hoy mismo", remarca.

"España necesita un Ministerio del Interior que proteja a sus policías, no que los exponga. Necesitamos un Gobierno que mire de frente al narcotráfico y no que lo minimice. Este país no puede seguir gobernado desde el despacho mientras nuestros compañeros caen heridos en el campo de batalla", ha sentenciado el sindicato.