Montero destaca el "clamor popular" por la sanidad mientras Moreno supera un mes sin explicar los fallos en los cribados

Guardar

La vicepresidenta primera del Gobierno, ministra de Hacienda y secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero, ha destacado este sábado, en vísperas de las manifestaciones convocadas en las ocho capitales andaluzas contra la gestión sanitaria de la Junta de Andalucía, el "clamor popular" en demanda de un sistema sanitario público de calidad mientras el jefe del Ejecutivo andaluz, Juanma Moreno (PP), lleva "más de un mes sin explicar qué ha ocurrido" con los fallos en los cribados de cáncer de mama.

En declaraciones a los periodistas tras visitar la Feria del Jamón de Villanueva de Córdoba, Montero ha asegurado que "estamos asistiendo a un clamor popular en forma de concentraciones y manifestaciones en demanda de un sistema sanitario público que dé respuesta a las necesidades de los ciudadanos en Andalucía" ante el "deterioro progresivo" que sufre a su juicio desde la llegada del PP al Palacio de San Telmo.

"Uno de los legados más importantes de los andaluces era haber construido a lo largo de muchos años un sistema de calidad que era la envidia de toda España, yo diría incluso de Europa, y permitía garantizar tiempos de espera para que las personas no se perjudicaran en su enfermedad, capaz de investigar y dar respuesta a enfermedades que hoy por hoy no tienen cura", ha recordado antes de señalar la crisis de los cribados como la "punta del iceberg que ha puesto de manifiesto la dejadez y el deterioro" del Gobierno del PP, "que lo va conduciendo a la privatización".

Como prueba de ello, Montero ha asegurado que en Andalucía han aumentado un 35% las personas que han suscrito un seguro privado porque "no encuentran respuesta a tiempo y están angustiadas respecto a su enfermedad", lo que ha vinculado a una estrategia de "privatización del sistema sanitario".

Sobre la crisis de los cribados de cáncer de mama, la líder del PSOE-A ha censurado que "ha pasado más de un mes y no sabemos qué ha ocurrido con el cáncer de mamá" y ha defendido que "las mujeres andaluzas merecemos que nos den una respuesta de por qué, habiéndonos hecho una prueba en la que se pone de manifiesto una lesión o una patología, no se le da continuidad para prevenir posteriormente una complicación o una aparición de un cáncer en un estadio que haga mucho más difícil su curación".

"Seguimos esperando lo que las mujeres están pidiendo en la calle, que se atienda a su reivindicación, que se dimensione el problema porque las asociaciones de mujeres másectomizadas dicen que son muchas más, pero lo que tenemos por parte de Moreno Bonilla y del Gobierno andaluz es primero culpar a las mujeres, y posteriormente hemos escuchado de portavoces del PP culpar a los propios médicos, cuando el único responsable de esta situación es Moreno Bonilla por el deterioro que ha provocado en las condiciones laborales de los profesionales, en los medios tecnológicos que tienen a su alcance y en unas demoras que son intolerables para poder atender a tiempo problemas que, si se complican, tienen difícil solución", ha detallado.

Montero ha puesto como ejemplo de la crisis sanitaria en Andalucía la situación de la comarca cordobesa de Pozoblanco, donde ha denunciado que "la falta de especialistas y no cubrir plazas por las condiciones laborales" está obligando a pacientes a "desplazarse hasta Córdoba" para tratamientos de urología u otras especialidades.

"Moreno Bonilla se muestra totalmente incompetente para resolver este problema y está desbordado. Ya está bien de anunciar planes que no sabemos a qué diagnóstico responden. Lo importante en salud es tener un diagnóstico para poder poner el tratamiento adecuado, si no estamos dando palos de ciego y estando más en la apariencia que en la realidad", ha subrayado.