
El Secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi España, ha advertido este viernes a PP y Vox --en el marco de las negociaciones para elegir al sustituto del presidente de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón-- que no puede estar "negociando en contra del cambio climático" después de lo que se ha sufrido en la provincia de Valencia en la dana del 29 de octubre.
Así lo ha indicado en declaraciones a los medios antes de mantener una reunión en Silla (Valencia), junto con la Comisionada especial para la reconstrucción y reparación de los daños provocados por la dana, Zulima Pérez, con alcaldes y alcaldesas de los municipios afectados por la dana que dejó 229 víctimas mortales en la provincia.
"Todos los ciudadanos de la provincia de Valencia y otras zonas de España saben perfectamente lo que es el cambio climático; que ha venido con una fuerza muy grande, que por desgracia puede volver a golpearnos, que tenemos que estar preparados y es en lo que estamos trabajando", ha indicado Arcadi España.
Para el Secretario de Estado, es "preocupante" que esta semana, tras la dimisión de Mazón como 'president' de la Generalitat, "hemos visto noticias de que lo que está negociando el PP con Vox, con la ultraderecha, tiene que ver con inmigrantes, que la forma de Vox de entender la inmigración es a través de la xenofobia, y tiene que ver contra el Pacto Verde Europeo".
"Lo que está en la mesa ahora para elegir un nuevo presidente o presidenta de la Generalitat Valenciana por el Partido Popular y por Vox son dos elementos muy peligrosos: uno para la convivencia y el otro porque puede costar vidas", ha alertado España, que ha insistido en que "negar que es necesario un pacto climático, un acuerdo contra el cambio climático como ha presentado el presidente del gobierno, poner en duda el Pacto Verde Europeo, es ponernos en riesgo a todos".
En esta línea, ha instado a PP y Vox a "hacer una reflexión de que no puede estar todo en juego" porque "todo no es intercambiable para conseguir un nuevo presidente de la Generalitat de derechas apoyado por la ultraderecha".
"Tienen que pensar en sus ciudadanos y sus ciudadanos quieren convivir con la inmigración de una forma ordenada, amable, empática y que crezca toda la economía gracias también al esfuerzo de los inmigrantes. Y sobre todo tienen que ser conscientes de que para protegerlos, lo primero es saber y hacer caso a la ciencia de que el cambio climático existe. Lo hemos sufrido aquí en primera persona", ha defendido.
Así, ha reprochado a ambas formaciones que "no pueden estar negociando en contra del cambio climático y haciendo negacionismo climático después de lo que hemos vivido en la provincia de Valencia".
Últimas Noticias
Covite denuncia la concesión de terceros grados "fraudulentos" a cuatro etarras vinculados a la izquierda abertzale

Ester Muñoz (PP) cree que no hay que estar "todo el día diciendo que va a haber elecciones" porque genera "frustración"

Piden 7 años para 4 acusados de intentar matar a 2 personas en una pelea en Puertollano

El juez aplaza al 17 de noviembre la declaración de Leire Díez por sus presuntas maniobras para obtener información

La jueza de la dana cita para el 21 de noviembre como testigos a Pérez Llorca y al dueño de El Ventorro



