La jueza de la dana cita para el 21 de noviembre como testigos a Pérez Llorca y al dueño de El Ventorro

Guardar

La jueza de Catarroja que investiga la gestión de la dana tomará declaración como testigos el 21 de noviembre al síndic del PP en Les Corts y secretario general del PPCV, Juan Francisco Pérez Llorca, y al dueño de El Ventorro, el restaurante donde comió el presidente de la Generalitat Valenciana ahora en funciones, Carlos Mazón, con la periodista Maribel Vilaplana el 29 de octubre de 2024, día de autos.

Así consta en una diligencia de ordenación de la letrada de la administración de Justicia, donde señala la citación del dueño del restaurante a las 9.30 horas de ese día y la del síndic del PP para dos horas después.

La fecha de declaración de ambos testigos se ha fijado dos días después de que la magistrara acordara la citación de ambos y la del núcleo de asesores y altos cargos de Presidencia más cercanos a Mazón, --aunque para estos no hay día establecido--, a petición de las acusaciones populares que ejercen el PSPV-PSOE y Ciudadanos, o de oficio en algún caso.

En el caso de Pérez Llorca, la citación obedece a las llamadas que realizó el día de la dana la entonces titular de Justicia e Interior, Salomé Pradas, encargada de las emergencias e investigada en la causa. Respecto al dueño de El Ventorro, la magistrada señala que fue la única persona que entraba y salía de la sala donde comían Mazón y la periodista y por si pudo haber escuchado alguna llamada del 'president' con la exconsellera.

HORAS DE LAS LLAMADAS

Sobre Pérez Llorca, la magistrada justifica su declaración como testigo en que Pradas mantuvo con él varias comunicaciones: a las 18:57 horas, llamada perdida; a las 18:58, llamada saliente de 14 segundos y a las 18:59, una entrante de 9 segundos. Mazón mantuvo a las 18.57 horas dos llamadas con su síndic a las 18.57, que deben de "ponerse en contexto" con las que se intercambiaron la exconsellera y Mazón a las 18:16 horas, llamada saliente de siete segundos; a las 18:25 horas, una saliente de 43 segundos y las 18:30 horas, entrante de 33 segundos.

Para la magistrada, los intercambios e intercambios de los tres pueden, en el caso de Pérez Llorca, "proporcionar información" sobre ese día y recalca que Pradas atribuye "un vínculo", una "cercanía" del testigo con el 'president' en funciones después de que el pasado lunes renunciara al cargo. "Hasta el punto que en sus contactos telefónicos recibe el nombre de Juan Fran Mazón, no Pérez Llorca", indica la jueza.

La magistrada enmarca todas estas declaraciones en el hecho de que, en el análisis en el proceso de toma de decisiones en el Cecopi del día 29 de octubre de 2024, y en el específico análisis del envío de la alerta a la población, "resulta pertinente" el estudio de las llamadas que pudo efectuar Pradas, "al objeto de esclarecer el proceso de deliberación" que se siguió en esa reunión.

También considera que son pertinentes las destinadas "a averiguar la información de que disponía cada uno de los integrantes de la reunión, o cuál era la exigible en función de las obligaciones fijadas normativas que manejaran" y las destinadas "a averiguar la incidencia que pudiera haber obtenido la omisión de traslado de la información en la toma de decisiones erróneas o en la omisión de las decisiones debidas y que pudieran haber evitado que se produjeran los terribles daños personales investigados".

Y recuerda que el auto de 16 de octubre de 2025 de la Audiencia Provincial de Valencia, en el que acordó la citación como testigo de Vilaplana, señalaba que el 'president' ostenta la condición de máxima autoridad de la Generalitat Valenciana y presidente del Consell, con funciones atribuidas por la ley tanto directivas como de coordinación, de forma que puede impartir "instrucciones" a los miembros del Consell.