Este jueves, la portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha anunciado que su formación ha registrado enmiendas a la totalidad contra todas las leyes presentadas por el Gobierno en el Congreso de los Diputados. Nogueras ha explicado que Junts tampoco apoyará las propuestas que lleguen al Parlamento en el futuro, incluidos uno shipotéticos Presupuestos Generales del Estado (PGE), y que retirará su apoyo a cualquier tramitación legislativa actualmente en curso. “Sin los votos de Junts no se pueden aprobar leyes”, ha recalcado la diputada, recordando que su partido nunca ha votado para garantizar la estabilidad del país, sino defendiendo los intereses de Cataluña.
Según Nogueras, el Gobierno solo podrá sacar adelante nuevas iniciativas legislativas si suma sus votos con los del PP y Vox. Ha advertido de que Junts presentará vetos a normas clave como la ley de familias, la ley de industria, la ley de universalidad del sistema nacional de salud, la ley orgánica del régimen electoral general y la ley de libertad de expresión. “El Ejecutivo ha perdido su capacidad legislativa”, ha subrayado, calificando la nueva postura como un “baño de realidad” para el PSOE y Sumar y recordando que su partido exige únicamente el cumplimiento de los acuerdos previos.

“Se ha acabado”
Junts ha informado de que, de las más de 50 leyes actualmente en tramitación parlamentaria, tres están vinculadas a pactos alcanzados antes de la ruptura con el Gobierno y quieren que esos acuerdos se cumplan. Insistieron también en la necesidad de acelerar el trámite de proyectos como el decreto de ayudas para los enfermos de ELA y pidieron que sea convalidado la semana siguiente.
La intervención de Nogueras ha significado la formalización de la ruptura con el Gobierno de Pedro Sánchez, una ruptura que la formación liderada por Carles Puigdemont considera definitiva. “Se ha acabado”, sentencian fuentes del partido al término de la comparecencia. Nogueras ha indicado que la decisión de llegar a este punto responde al último desencuentro con el PSOE y el hecho de que el presidente del Gobierno todavía no haya explicado “cómo va a gobernar” a partir de este momento. Consultada sobre una posible moción de censura o la necesidad de nuevas elecciones, Nogueras ha respondido que Junts “ha hecho lo que tenía que hacer” y que el partido defiende únicamente los intereses de los ciudadanos de Cataluña.

“Es prolongar la agonía”
Poco después del anuncio de Junts, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha reaccionado en su cuenta en la red social X ironizando sobre la situación: “¿Cómo era eso del Gobierno más estable de Europa?”, ha escrito. Horas más tarde, en una comparecencia ante los medios en el Congreso, Feijóo ha ido más allá: “La legislatura de Pedro Sánchez queda bloqueada”. El líder del PP ha insistido en que el Ejecutivo ya no cuenta con estabilidad parlamentaria tras la ruptura formalizada por Junts y asegura que la legislatura está “acabada”. En los últimos meses, Feijóo ha reclamado en repetidas ocasiones al presidente del Gobierno que disuelva las Cortes y convoque elecciones generales para dar la palabra a los ciudadanos.
Feijóo recuerda que hace apenas una semana, desde Bruselas y tras uno de los primeros avisos públicos de Junts al Ejecutivo, ya advirtió que correspondía a la formación catalana “tomar sus propias decisiones” tras “dos años de experimentar la política sanchista”. El líder ‘popular’ señaló entonces que Pedro Sánchez solo “pide tiempo para prolongar la agonía” de su mandato y la de su Gobierno.
Preguntado recientemente sobre la posibilidad de una moción de censura, el presidente del PP ha descartado esta vía, defendiendo que, en este momento, solo serviría para dar un “balón de oxígeno” al Gobierno de PSOE y Sumar.
Por su parte, Pedro Sánchez ha mantenido en los últimos meses su apuesta por agotar la legislatura hasta 2027 y recalca periódicamente la estabilidad de su Ejecutivo. A mediados de octubre, en una entrevista concedida a la cadena SER, reiteró que los nuevos Presupuestos Generales del Estado se presentarían antes de finalizar el año y declaró que, si no lograban aprobarse, “no pasará nada”.
Últimas Noticias
La imagen del segundo día de juicio: El fiscal general se lleva las manos a la cabeza ante el alegato del novio de Ayuso

Feijóo espera que en las votaciones del Congreso se visualice la ruptura de Junts: "Parece que esto va en serio"

Abascal responde a Ortega Smith que aprenda a "ceder paso" a otros compañeros: "En Vox hay un gran banquillo"

El PP dice que el PSOE será investigado por el "procedimiento de pagos en sobres": "Todo en Sánchez es corrupción"

El juez interroga mañana a 'CryptoSpain', el empresario que financió a 'Alvise' y que fue detenido por riesgo de fuga




