
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha recibido este miércoles en La Moncloa al sultán de Omán, Haitham bin Tariq al Busaid, que se encuentra de visita oficial en España, y ambos países han firmado varios acuerdos bilaterales, entre los que destacan uno sobre transición energética limpia y otro sobre gestión de los recursos hídricos y también han dado apoyo al plan de paz para la Franja de Gaza.
En su encuentro bilateral, Sánchez y el sultán de Omán han coincidido en que la situación en Gaza sigue siendo "extremadamente frágil" y han subrayado la importancia de mantener el alto el fuego y preservar el espacio para el diálogo abierto tras el acuerdo suscrito en Sharm el Sheij (Egipto) y han respaldado que se trabaje en la implementación de la solución de los dos Estados.
En el ámbito económico, han destacado el compromiso de las empresas españolas con el desarrollo de Omán en sectores estratégicos como la desalación y el tratamiento de aguas, la gestión de residuos, las energías renovables, las infraestructuras ferroviarias, la defensa y la cultura.
En este sentido, han puesto en valor la buena marcha de la cooperación financiera y la voluntad de seguir ampliando los mecanismos de inversión entre ambos países.
Durante la jornada, se ha adoptado una declaración conjunta y se han firmado un tratado internacional y seis memorandos de entendimiento, en un acto en el que han participado los ministros de Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares; Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo.
En el relativo a la transición energética, España y Omán han acordado reforzar su cooperación en energías renovables, hidrógeno verde, eficiencia energética y redes inteligentes, impulsando la formación, la investigación y la transferencia de conocimiento para avanzar hacia una economía de cero emisiones.
Además han acordado promover la colaboración técnica y científica en la gestión, desarrollo y protección del agua, con especial atención a la desalación, la reutilización y la eficiencia en su uso.
También han firmado un memorando de entendimiento en materia de inversiones, que establece un marco para impulsar la atracción de inversiones en áreas de alto impacto económico y social para ambos países en sectores clave como la industria, la agricultura, la energía, las infraestructuras, la logística, la tecnología y el turismo.
El resto de memorandos firmados se refieren a sectores como la agricultura, la ganadería y la seguridad alimentaria; de los transportes e infraestructuras y de la cultura, la juventud y el deporte. Finalmente, se ha adoptado un tratado internacional para la exención de visados en pasaportes diplomáticos, oficiales y de servicio.
Últimas Noticias
Feijóo espera que en las votaciones del Congreso se visualice la ruptura de Junts: "Parece que esto va en serio"

Abascal responde a Ortega Smith que aprenda a "ceder paso" a otros compañeros: "En Vox hay un gran banquillo"

El PP dice que el PSOE será investigado por el "procedimiento de pagos en sobres": "Todo en Sánchez es corrupción"

El juez interroga mañana a 'CryptoSpain', el empresario que financió a 'Alvise' y que fue detenido por riesgo de fuga

Hacienda señala estrategias de elusión fiscal de CryptoSpain: sociedades 'offshore', gastos inflados o residencia falsa



