
El sargento coordinador del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia el día de la dana ha afirmado a la jueza que investiga la gestión de la riada del 29 de octubre de 2025 que el seguimiento de cauces y barrancos corresponde, según el Plan de Inundaciones, al Centro de Coordinación de Emergencias (CCE).
En este sentido, ha explicado que el día de la dana se retiraron del barranco del Poyo tras realizar las mediciones oportunas y porque nadie les indicó que debían de permanecer allí: "Ese día Emergencias tendría que haber dado órdenes sobre la permanencia", ha dicho.
El sargento se ha pronunciado en estos términos en su declaración, en calidad de testigo, en el Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja encargado de investigar la gestión de la dana, procedimiento por el que hay dos investigados: la exconsellera de Justicia e Interior Salomé Pradas y su exnúmero dos Emilio Argüeso.
El testigo, actualmente sargento de guardia en el Parque de Gandia, ha centrado su intervención en explicar la movilización de bomberos forestales a vigilar los barrancos el día de la dana y los requerimientos que obtuvieron del Centro de Coordinación de Emergencias (CCE).
Al respecto, el sargento ha expuesto que en la mañana del 29-O recibió una llamada de un técnico de Emergencias que le requirió bomberos forestales en la zona del Río Magro, Carlet, y la zona del torrente de Paiporta y Picanya para controlar el cauce que vencía por la Rambla del Poyo.
Automáticamente lo consultó porque debía contar con la autorización del técnico forestal. "Yo no conocía las cuencas, de modo que a instancias del técnico forestal envié a Alzira y a Carlet a medir el Río Magro. Después fuimos a Riba-roja y a Carlet, donde vimos una crecida y los efectivos se quedaron por la zona", ha dicho.
Posteriormente, ha explicado, fueron a Cheste y luego regresaron al primer sitio en el que habían estado y los bomberos reportaron que había bajado el nivel del agua prácticamente a la mitad, con lo que pidieron instrucciones.
En ese momento, ha indicado, y tras realizar las mediciones oportunas, había "un montón de rescates a vida o muerte", de modo que se indicó a los bomberos que volvieran a la base, en Yátova, para quedar a la expectativa de servicios requeridos.
Interpelado por la retirada en la vigilancia de cauces y barrancos, el testigo ha manifestado que desde Emergencias "nunca" dijeron que los bomberos debían quedarse a controlarlos. "La orden debería haber sido clara", ha señalado.
"Los bomberos forestales --ha añadido-- comunicaron y terminaron la instrucción por un canal de radio que está monitorizado por el CCE. Además, el CCE tenía un operador de la Asgise dedicado a ello y el canal debía de ser controlado por él. Entre sus tareas estaba la de escuchar y debería haberlo escuchado".
"NO VOLVIERON A PREGUNTAR"
El testigo ha insistido en que el CCE tendía que haber dado órdenes sobre el tiempo de permanencia de los bomberos forestales en cauces y barrancos. "En ningún momento volvieron a preguntar sobre el tema de los barrancos. Una de las funciones del CCE es hacer un análisis" sobre los mismos, ha dicho.
"Dentro del Plan de Inundaciones, entre las funciones del CCE está la obligación de realizar seguimiento de cauces y barrancos, y ellos son los que tienen que pedirlo", ha repetido.
El testigo ha indicado que solo se movilizaron los bomberos forestales y no las 400 BRIFO a los cauces y barrancos porque así lo demandó el '112'. Ellos mismos no pueden movilizar las BRIFO si no se solicitan.
Interpelado por el número de mediciones que se hicieron en el barranco del Poyo, el testigo ha indicado que se fue a dos puntos distintos pero en uno de ellos no reportaron datos y volvieron al primer punto, donde midieron la mitad. "Los bomberos salieron de la base a las 13.05 horas y acabaron a las 14.50 horas. No puedo precisar el tiempo de ir al lugar de medición desde la base", ha añadido.
PAPEL DE BASSET
Preguntado por si José Miguel Basset, exinspector jefe del Cuerpo Provincial de Bomberos, estaba ese día en la central, el testigo ha dicho: "No recuerdo si estaba. Él tenía su despacho en la parte de abajo y sé que luego se fue al Cecopi. Puede ser que subiese a la central y yo no me diese cuenta".
Últimas Noticias
Belarra y Montero celebran la victoria del socialdemócrata Zohran Mamdani en las elecciones de Nueva York

El PP aprueba hoy otra reforma del Senado: límite de tiempo para los ministros y una nueva vía para acudir al TC

Juan Lobato y una excargo de Moncloa, principales testigos del tercer día del juicio al fiscal general

El 'caso Leire Díez' inicia hoy sus primeras declaraciones con los fiscales que denunciaron un posible soborno

Pedro Sánchez arropa este miércoles a Miguel Ángel Gallardo en un acto del PSOE en Mérida


