
El Tribunal Supremo (TS) celebrará este martes la segunda jornada del juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, donde está previsto que declaren Alberto González Amador --el novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso--, que impulsó la causa al formular querella por revelación de secretos, así como el jefe de gabinete de la mandataria regional, Miguel Ángel Rodríguez.
El juicio arrancará a las 10.00 horas con el retraso acumulado de la sesión anterior, de modo que empezará con los testigos que quedaron pendientes el lunes: los jefes de prensa de la Fiscalía General del Estado (FGE) y de la Fiscalía de Madrid.
Se espera que sus testimonios arrojen luz sobre cómo se gestó la nota de prensa que el Ministerio Público acabó difundiendo a las 10:22 del 14 de marzo de 2024, con detallada cuenta del intercambio de 'emails' entre la defensa de González Amador y la Fiscalía por las pesquisas contra el empresario por presunto fraude fiscal, lo que propició el estallido del caso.
La elaboración de ese comunicado ha acaparado ya parte de la sesión inaugural, puesto que las declaraciones de las jefas de la Fiscalía Provincial y de la Superior de Madrid, Pilar Rodríguez y Almudena Lastra, respectivamente, han evidenciado las discrepancias en el seno de la institución sobre la necesidad de "desmentir" inmediatamente la publicación realizada a las 21:29 del 13 de marzo de 2024 por 'El Mundo'.
Han coincidido en que era una información "falsa" porque decía que la Fiscalía había ofrecido un pacto a González Amador, cuando en realidad la iniciativa partió de su abogado --que ofreció que confesara a cambio de eludir la cárcel--, y añadía que el acuerdo se había frenado por "órdenes de arriba", algo que las dos también han descartado.
Sin embargo, mientras Lastra era partidaria de esperar hasta el 14 de marzo para aclararlo todo, Rodríguez se alineó con la "urgencia" de García Ortiz en aquellas horas. La fiscal superior advirtió a su colega de que, al facilitar los 'emails' a la FGE, se iban a "filtrar", si bien la fiscal provincial ha achacado cualquier sospecha de posible filtración a un "exabrupto" de su compañera.
También han diferido sobre la nota de prensa en cuestión, revelando que Lastra era reacia y, por ello, se canalizó por Rodríguez, que dio su visto bueno. "No creo que sea nuestro papel desvelar la estrategia de defensa de nadie", ha expuesto la jefa de la Fiscalía Superior al respecto, confesando que su jefe de prensa no solo estaba en contra de dicho comunicado sino que hasta amenazó con dimitir.
EL ABOGADO DEFENSOR
Tras ellos, será el turno de Esmeralda Rasillo, jefa de la Unidad de Apoyo de la FGE, y Diego Lucas, fiscal anticorrupción, que cerrarán la sesión matutina.
Por la tarde, el plato fuerte será González Amador, que se espera que ratifique tanto su querella contra García Ortiz como su declaración en la fase de instrucción, cuando reveló que autorizó a su abogado, Carlos Neira, a negociar con Fiscalía y que dejó en manos de Miguel Ángel Rodríguez, filtrar a la prensa el correo de 12 de marzo de 2024 donde Salto se abría a la oferta de la defensa de negociar.
En esa misma jornada están citados Miguel Ángel Rodríguez, que durante la investigación reconoció que filtró ese segundo 'email' clave de la causa, el del 12 de marzo, tras recibirlo de González Amador vía 'pantallazo' de WhatsApp.
Después está citado el propio Neira, que declaró ante el Supremo que contó con el visto bueno de González Amador para pactar con Fiscalía a fin de resolver el asunto con el menor "ruido" posible.
LOBATO, SÁNCHEZ ACERA Y VALLÉS
Este martes también está citado como testigo el ex secretario de Estado de Comunicación Francesc Vallés, a quien el entonces líder de los socialistas madrileños Juan Lobato preguntó la mañana del 14 de marzo cómo habían obtenido el 'email' de 2 de febrero de 2024, después de que la ex asesora de Moncloa Pilar Sánchez Acera le animara a usarlo contra Díaz Ayuso ese día en la Asamblea de Madrid.
Esta pata de la investigación se completará durante la tercera jornada, cuando comparecerán el propio Lobato y Sánchez Acera, actual 'número dos' de los socialistas madrileños.
Últimas Noticias
Un sargento de Bomberos dice que se retiraron del Poyo el 29-O tras mediciones y no pedir Emergencias que permanecieran

Sumar y Podemos ven "lawfare" en el juicio al fiscal general y acusan a Ayuso de encabezar "un clan de corrupción"

Torres se disculpó con Koldo por los pagos pendientes de mascarillas: "He dado el golpe preciso en la mesa"

El acusado de acuchillar a un hombre durante una pelea en Nájera (La Rioja) acepta 3 años y 9 meses de prisión

El abogado del hermano de Pedro Sánchez solicita su absolución y la nulidad de los correos intervenidos por la UCO



