El acusado de acuchillar a un hombre durante una pelea en Nájera (La Rioja) acepta 3 años y 9 meses de prisión

Guardar

El acusado de un delito de homicidio en grado de tentativa, al acuchillar a otra persona durante una pelea en Nájera, ha aceptado 3 años y 9 meses de prisión.

El fiscal, que en un principio pedía 9 años y 6 meses de cárcel, ha aplicado la atenuante muy cualificada de reparación integra del daño debido a que el acusado ha abonado 7.204,27 euros por los daños y secuelas causados a la víctima.

La Audiencia también le condena a la prohibición de acercarse a menos de 200 metros de la víctima y a comunicarse por cualquier medio con él durante 4 años y 9 meses, una vez cumplida la condena. Asimismo, le prohíbe residir en Nájera por el mismo periodo de tiempo. El juicio se ha saldado de conformidad.

LOS HECHOS

Los hechos se remontan a las 05.00 horas del 28 de enero de 2024 en la calle Mártires de Nájera.

Ese día el acusado, I.M.N., de 26 años y nacido en Errentería (Guipúzcoa), chocó en primer lugar con la víctima y seguido con la novia de éste. En ese momento, se inició una discusión, seguida de una pelea. En la misma, ambos cayeron al suelo y durante la misma, el encausado aprovechando la ocasión y haciendo uso de un cuchillo de cocina de grandes dimensiones ,con la clara y manifiesta voluntad de acabar con la vida de la víctima, le asestó dos puñaladas en el costado izquierdo.

Finalmente, y una vez separados los contendientes por un grupo de personas que se encontraba en las proximidades del lugar, al reincorporase la víctima se percató que tenía la ropa manchada de sangre y comprobó que le habían sido causado dos heridas en su costado izquierdo, notando inmediatamente dificultad al respirar.

Como consecuencia de la agresión la víctima sufrió varias lesiones, con tres días de hospitalización en situación grave, otros 24 moderado y 7 básico. Tiene como secuelas una cicatriz de 4 centímetros de aspecto rojizo sobre elevada en zona retro axilar y cicatriz de 1 por 2 centímetros en zona lateral costal izquierda a la altura de C5-C6.

El escrito señala que la zona corporal donde se causaron la lesión y el arma utilizada para ello, instrumento especialmente peligroso, se debe concluir que "se ha provocado un riesgo vital importante, pudiendo haber sido afectados órganos vitales tales como pulmones y corazón y, por ende, a consecuencia de tal agresión haber podido causar la muerte del agredido".